
En las últimas horas circuló en redes sociales una imagen que mostraba un negocio de la empresa de calzado ubicado en Eslovaquia, por lo que varios internautas mostraron su interés en conocer de dónde es la compañía.
(Vea también: Acaban mito sobre zapatos que venden en Arturo Calle y también en los barrios populares)
Pese a que muchos usuarios pensaron que la marca de calzado era colombiana, resulta que esta tuvo su origen en Zlin, un pueblo de la antigua Checoslovaquia, país que se dividió en dos naciones independientes conocidos ahora como República Checa y Eslovaquia.
Su creación data del 21 de septiembre de 1894, fecha en la que tres hermanos reunieron una pequeña herencia de su madre y crearon oficialmente una empresa llamada T. & A. Bata Shoe Company.
A partir de su origen, la empresa se convirtió en una de las empresas de calzado más famosas en el continente europeo, tanto así que en poco más de dos décadas ya estaban vendiendo 2 millones de pares de zapatos al año, según lo mencionado en la página oficial de la marca.
Su impacto llevó a que durante la Primera Guerra Mundial se convirtiera en una de los principales fabricantes de calzados del imperio austrohúngaro, por lo que en 1914 la empresa tuvo un importante desarrollo debido a los pedidos militares.




Posterior a la guerra, la depresión económica mundial afectó a Checoslovaquia, donde su moneda se devaluó en un 75 %, por lo que la demanda de sus productos disminuyó. En ese entonces Tomás Bata respondió a la crisis reduciendo el precio de los zapatos Bata a la mitad.
De hecho, en ese entonces los trabajadores de la empresa aceptaron una reducción temporal del 40 % de los salarios y Bata proporcionó alimentos, ropa y otros artículos de primera necesidad a mitad de precio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO