
La red social X fue acusada de engañar a sus usuarios con el sistema de verificación de cuentas con una marca azul, y también de violar normas de la Unión Europea (UE) sobre transparencia, señaló la Comisión Europea en un comunicado.
“X diseña y opera su interfaz para ‘cuentas verificadas’ con la ‘marca azul’ de una manera que no se corresponde con la práctica de la industria y engaña a los usuarios”, señaló la Comisión tras una investigación preliminar.
(Vea también: Quién fue el hombre que tenía más dinero que Bill Gates y Elon Musk: duplicaba sus fortunas).
En opinión de la Comisión, “como cualquiera puede suscribirse para obtener dicho estado ‘verificado’. Ello afecta negativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones libres e informadas sobre la autenticidad de las cuentas”.
“Hay pruebas de que actores maliciosos abusan de la ‘cuenta verificada’ para burlar a los usuarios”, indicó la Comisión Europea en su carta.




Sin embargo, la entidad no ofreció informaciones adicionales sobre los ‘actores maliciosos’.
Por su parte, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, señaló: “en nuestra opinión, X no cumple con la Ley de Servicios Digitales en áreas clave de transparencia (…) por lo tanto, engañando a los usuarios”.
En sus conclusiones preliminares, los técnicos de la Comisión señalan que la marca azul ahora apenas indica que el usuario de determinada cuenta registró un número de teléfono y una cuenta bancaria.
Marca azul de X no estaría siendo útil, dice la UE
Así, la marca azul no tiene ninguna relevancia son relación a marcar el nivel de confianza que inspira una determinada cuenta.
Además, indicó la Comisión: “X no cumple con la transparencia requerida en materia de publicidad, ya que no proporciona un repositorio de publicidad fiable y con capacidad de búsqueda”.
En opinión de la UE, la plataforma X de Musk “no proporciona acceso a sus datos públicos a los investigadores“, como lo determina la normativa en vigor en el bloque.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO