Duque dijo haber recibido propuestas de “partidos, gremios, centros de pensamiento y coaliciones ideológicas“, entre otras. “Con todos queremos sentarnos para resolver esta situación de manera efectiva, rápida”, indicó, en su programa diario.
El mandatario contó cuáles han sido algunas de las propuestas que recibió, pero no entró en muchos detalles sobre quiénes fueron en particular los que se reunieron con él. Se limitó a mencionar al consejo gremial y la ANDI, pero sobre políticos reiteró que solo fueron partidos.
Sobre éstos últimos, Noticias Caracol señaló que a la Casa de Nariño fueron los presidentes de dos colectividades: Gabriel Velasco, presidente del Centro Democrático, y Ómar Yepes, presidente del Partido Conservador. Además, indicó que el exsenador Álvaro Uribe asistió mediante videollamada.
Asimismo, el noticiero dijo que asistieron los líderes del partido Mira y la presidenta de La U, Dilian Francisca Toro, quien más tarde dijo que le expresó sus preocupaciones especialmente por la situación en el Valle del Cauca y le pidió “entender los reclamos sociales” y “escuchar los reclamos antes de plantear cualquier agenda legislativa”.
En reunión con el Pte. @IvanDuque, expresé la situación y atención que necesita el Valle del Cauca. Así mismo, le comuniqué la posición de la bancada del @partidodelaucol frente a la Reforma Tributaria de empezar por dialogar con los colombianos y líderes de distintos sectores. pic.twitter.com/STbA8SQnFe
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) May 4, 2021
El disgusto de los partidos que no fueron invitados a dialogar con Duque sobre remplazo de la reforma tributaria
Aparte de los anteriormente mencionados, las demás colectividades se quejaron por no haber sido incluidas en el diálogo. Cambio Radical fue enfático en aclarar que no fue invitado:
¡ATENCIÓN! Cambio Radical le aclara a la opinión pública que el partido NO ha sido invitado, ni convocado a ninguna reunión por parte del Gobierno Nacional. Reiteramos que nuestra postura siempre estará orientada hacia el bienestar de los colombianos. pic.twitter.com/6EwJQHiwdV
— Cambio Radical (@PCambioRadical) May 3, 2021
La representante Katherine Miranda, del Partido Verde, calificó el gran diálogo social del que habló Duque como “una gran burla” porque solo “citó a partidos políticos tradicionales y desconoció a la oposición, ciudadanía y sectores sociales”.




Además, dijo que hasta las 5 de la tarde no se había hecho efectivo el retiro de la reforma tributaria anterior y pidió que se incluya a todos los sectores políticos, sociales y económicos, se desmilitaricen las ciudades y la fuerza pública garantice el respeto a los derechos humanos.
Si a un diálogo nacional para una nueva reforma tributaria, pero ANTES:
1. Participación de todos los sectores políticos, sociales y económicos.
2. Desmilitarización de las ciudades.
3. Garantías al derecho a la protesta y respeto a los DDHH por parte de la Fuerza Pública.
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) May 4, 2021
El senador Fernando Velasco, por su parte criticó que se esté pensando en otra reforma tributaria “cuando la prioridad es reactivación económica y el problema de vacunación”:
“El Gobierno no está leyendo lo que pasa en Colombia, y eso es muy grave”, añadió.
El ministro del Interior, Daniel Palacios, le quitó importancia a las quejas y dijo que las reuniones se harán “con calma”, concluyó Caracol.
Gobierno dialogó con algunos partidos para nueva reforma tributaria que, insiste, es urgente.
Alianza Verde tildó de burla el llamado porque solo se han reunido con bancadas tradicionales. Mininterior dijo que todas las corrientes políticas serán citadas https://t.co/8bCQd73woD pic.twitter.com/ZLBX8C8lYT
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 4, 2021
LO ÚLTIMO