De acuerdo con las cifras del emisor, estas registraron su segunda cifra récord en la historia al llegar a US$ 1.006 millones.
Al comparar con el año anterior, se evidencia un incremento del 32,1 % frente a los US$ 761,61 millones reportados en el mismo mes del 2023.
(Vea también: Les salió competencia a los bancos con llegada de empresa que dará beneficios con dólares)
Sin embargo, se refleja una baja de 1 %, frente a los US$1.017 millones que se presentaron en junio de este año.
Es de mencionar que esta cifra de US$ 1.017 millones ha sido la más alta en la historia desde que el Banco de la República tiene registros.
Remesas de los trabajadores a Colombia en lo corrido del año
Según las cifras entregadas por el emisor, en el periodo enero- julio del 2024, las remesas que han enviado los trabajadores a Colombia han llegado a US$6.633 millones.
Esta cifra representa un incremento de 17,7 % frente a los US$5.634 millones del mismo periodo de tiempo del 2024.




Es de mencionar que las remesas son los dineros que envían a sus familias los trabajadores que se encuentran fuera de Colombia.
“Las remesas comprenden las transferencias corrientes realizadas por los emigrantes a su país de origen, ya sea en dinero y/o en especie y hacen parte de las transferencias corrientes registradas en la balanza de pagos de Colombia”, señaló el Banco de la República.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO