Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 25, 2024 - 6:45 am
Visitar sitio

Este incremento de remesas representa un crecimiento del 3,3 % frente a los US$ 929,39 millones registrados en abril. Además, al comparar con los US$ 877,18 millones reportados en mayo de 2022, el aumento es del 9,4 %.
Durante los primeros cinco meses del año, las remesas han mostrado incrementos mensuales, evidenciando la solidez de las transferencias internacionales hacia Colombia.

En total, el país recibió US$ 4.610 millones en los primeros cinco meses de 2024, lo que representa un aumento del 12,74 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

(Vea también: Les salió competencia a los bancos con llegada de empresa que dará beneficios con dólares)

El Banco de la República resaltó que estas remesas son parte integral de las transferencias corrientes en la balanza de pagos, un indicador crucial para la economía del país.

Estas transferencias corrientes realizadas por los emigrantes son fundamentales para muchos hogares colombianos, ya que no solo cubren necesidades básicas, sino que también contribuyen a la inversión en educación, salud y emprendimientos locales.

Lee También

La capacidad de los migrantes colombianos para incrementar el envío de remesas sugiere un fortalecimiento en sus condiciones de empleo y en la economía de los países donde residen.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.