Escrito por:  Redacción Economía
Jun 5, 2024 - 4:39 am

En las más recientes jornadas bursátiles se ha visto cómo el dólar viene con una marcada tendencia al alza por diferentes elementos alrededor del mundo.

Los precios de minerales como el oro han sido cruciales para que se presente esta situación con la divisa norteamericana.

(Vea tambiénDólar recibió mala noticia desde Estados Unidos y precio en Colombia se vino abajo).

Analistas resaltan que este ha sido un escenario impensado y que probablemente la moneda caiga nuevamente.

“Los inversores están en modo de analizar y ver, a la espera de nuevos eventos que puedan mover las cotizaciones”, detalló el portal especializado Investing.

Lee También

Las cifras que se revelen en Asia y Europa serán cruciales para que los dólares se mantengan por arriba o caigan nuevamente.

“Se espera que el jueves el Banco Central Europeo (BCE) anuncie una flexibilización moderada de la política monetaria”, añadió ese medio.

El dólar abre este 5 de junio en Colombia con una TRM de 3.926 pesos, luego de haber tocado un piso de 3.809 pesos en los últimos días.

Dólar en Colombia y por qué es importante que baje de precio

Un dólar más barato reduce el costo de las importaciones, lo que beneficia a los consumidores y empresas que dependen de bienes y materias primas extranjeras. Esto puede resultar en precios más bajos para productos importados, desde alimentos hasta tecnología, mejorando el poder adquisitivo de la población.

Asimismo, una moneda local más fuerte frente al dólar puede ayudar a controlar la inflación. En economías donde una gran cantidad de productos y servicios son importados, un dólar caro puede encarecer significativamente los precios internos, afectando negativamente el costo de vida.

La reducción del precio del dólar puede disminuir los costos de deuda externa. Muchas de las deudas nacionales y corporativas están denominadas en dólares, por lo que una moneda local más fuerte reduce el valor de estas deudas en términos de moneda local, mejorando la salud fiscal del país y la capacidad de las empresas para invertir y crecer.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.