Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Dic 20, 2023 - 8:50 am
Visitar sitio

Esto se da luego de varias jornadas consecutivas a la baja, en las cuales la divisa alcanzó a tocar mínimos de tres meses.

De hecho, este 19 de diciembre, el dólar alcanzó a bajar del soporte de $ 3.900 por primera vez desde septiembre de este año.

(Vea también: Dicen si es buen momento ahorrar en dólares, luego de que precio llegara a $ 3.900)

A pesar de lo anterior, este 20 de diciembre, la moneda inició en $ 3.965, lo que significa un aumento de $ 28 en relación con el último cierre que fue $ 3.937.

De otro lado, el comportamiento del precio del petróleo también registra una tendencia alcista. El Brent sube 1,20 % y se encuentra en US$ 80,18 y el WTI aumente 1,37 % a US$ 74,95.

Este ha sido el comportamiento del dólar en Colombia en el último mes:

Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik
Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik

El mercado sigue asimilando el recorte de las tasas de interés en Colombia que fue realizado por la Junta Directiva del Banco de la República.

Con esto los tipos pasaron de 13,25 % a 13 %, lo que permitirá un movimiento importante en la actividad económica.

(Vea también: Dólar en Colombia se fue al piso y precio (tras 3 meses) se acercó a cifra que ilusiona)

De otro lado, este miércoles, se espera que sobre las 10 a. m. Fedesarrollo presente su encuesta de Opinión Empresarial de diciembre.

Además, el mercado estará atento a la presentación del Plan Financiero de 2024 de Colombia, que es la hoja de ruta del Gobierno en materia de finanzas. Este sería presentado esta semana por parte del Ministerio de Hacienda.

Lee También

En el panorama internacional, se conoció que el Gobierno de España compraría un porcentaje de participación de la compañía Telefónica, lo que, a su vez, hizo que las acciones de la empresa subieron 6 % en Europa.

Y en Estados Unidos, se está comenzando a debatir la posibilidad de un contraataque para proteger las embarcaciones que se encuentran en medio del conflicto que se ha desatado en el Mar Rojo.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.