Al cierre de este martes, 6 de agosto del 2024, el dólar en Colombia corrigió el alza que presentó en la jornada anterior y cerró a la baja.
(Lea también: Viajar y otras 4 cosas que se pondrán carísimas por situación con dólar y peso colombiano)
Así las cosas, terminó la cotización en $ 4.139, lo cual muestra una caída de $ 19 frente al cierre más reciente que fue de $ 4.158.
Es importante resaltar que en las últimas 24 horas alcanzó a repuntar hasta los $ 4.215, cifras que no se veían desde octubre de 2023.
Cabe mencionar que la moneda extranjera inició el día en $ 4.160, ubicándose esa cifra como la máxima del día.
Esto se dio debido a que durante toda la jornada registró cifras a la baja con lo cual alcanzó un mínimo de $ 4.127 y el promedio con el que terminó fue de $ 4.135.
Así se cotizó este martes, 6 de agosto del 2024 el dólar en Colombia:
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,546 %, mientras que el cierre previo fue de 8,475 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,485 % mientras que el dato anterior había sido de 9,435 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,389 % y la jornada previa finalizaron en 10,290 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,490 % y la jornada previa terminaron en 11,400 %
Entre tanto, el precio del petróleo revirtió su tendencia a la baja y hoy se cotiza al alza en sus referencias.
El Brent está en US$76,96 y el WTI se encuentra en US$73,63 por barril.
Durante el día en Colombia se conoció que Andrés Velasco exdirector del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) llegó a la presidencia de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos).
(Vea también: ¿Dólar en Colombia llegará a los $ 4.500? Disparada de la moneda hoy prendió las alarmas)
También se conoció un informe del Banco de la República presentado al Congreso en donde se anuncia una reducción para el pronóstico de las utilidades del emisor en el 2024.
Ahora espera que estas terminen el 2024 en $8,7 billones, es decir, por debajo de lo que se proyectaba unos meses atrás cuando la cifra llegaba hasta $10,3 billones.
Y en el panorama internacional, la candidata por el Partido Demócrata de los Estados Unidos, Kamala Harris reveló que Tim Walz será su fórmula vicepresidencial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO