Escrito por:  Redacción Economía
Ago 24, 2024 - 8:08 am

En los últimos días se ha visto cómo el dólar viene en una tendencia de sube y baja que tiene alarmados a muchos en nuestro país.

La situación no es solo de acá, ya que en el mundo la divisa tiene movimientos por cuenta de las recientes decisiones de la Reserva Federal y otros elementos.

(Vea tambiénBanco de Bogotá devolverá $ 2 millones a clientes afortunados: así será la metodología).

Analistas resaltan que los días venideros serán cruciales para establecer si el dólar sigue el rumbo de la caída o se recompone.

“La desaceleración de la actividad empresarial estadounidense en general este mes se sumó a la evidencia de que la economía se está desacelerando y la inflación está disminuyendo”, apuntó el portal especializado Investing.

Lee También

Las bolsas alrededor del mundo han tenido influencia notable en lo que actualmente representa el dólar y lo que sería en el mediano plazo.

“Las acciones mundiales, tras un repunte fenomenal desde los mínimos de principios de mes, se desplomaron tras un episodio de volatilidad”, añadió ese medio.

En Colombia, el dólar quedó este fin de semana con una TRM de 4.024 pesos, tras haber estado en un techo de 4.138 pesos hace tan solo unos días.

Dólar en Colombia y por qué es bueno que baje de precio

Cuando el dólar baja de precio en Colombia, tiene varios efectos positivos en la economía. En primer lugar, reduce el costo de las importaciones, lo que significa que productos y servicios importados, como tecnología, alimentos y maquinaria, se vuelven más baratos para los consumidores y las empresas colombianas.

Esto puede contribuir a reducir la inflación, ya que los precios de los bienes importados influyen notablemente en el costo de vida.

Además, un dólar más bajo beneficia a las empresas que tienen deudas en dólares, ya que les resulta más barato pagar esas obligaciones. Esto libera recursos que pueden ser utilizados para invertir en la expansión de sus operaciones o hasta en la creación de empleo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.