
Los análisis del dólar en los últimos días han demostrado cómo la moneda norteamericana viene con una tendencia a la baja por cuenta de factores muy importantes alrededor del planeta.
Analistas señalan que algunos elementos cruciales para este factor común de la actualidad corresponden a situaciones como la venta de petróleo y otros activos valiosos en diferentes partes del mundo.
(Vea también: Dólar se pone jugoso y precio tienta a miles de personas; ¿buen momento para comprarlo?).
Cabe destacar que en los últimos días se había visto un dólar que pasó de valer 4.176 pesos en nuestro país a uno que cayó fuertemente hasta los 3.928 pesos actuales.
Esta es una muy buena noticia para los colombianos que quieran comprar dólares y que ahora deben hacer un menor esfuerzo para adquirir esa divisa usada en muchas partes.




Los elementos referentes a la volatilidad financiera muestran que la moneda estadounidense ha tenido un bajonazo de más del 5,61 % globalmente por cuenta de la coyuntura internacional, apuntó el portal especializado Investing.
En la primera mitad del año, en Colombia, se había visto un dólar que caía notoriamente, luego uno que aumentaba velozmente y ahora se ve una moneda que otra vez cae bastante en los mercados bursátiles.
Dólar en Colombia cae duramente y el euro también tiene bajonazo
A su vez, el euro (4.290 pesos) también viene con una tendencia a la baja por cuenta de elementos cruciales en varias partes del mundo y que demuestran una marcada paridad con la moneda estadounidense.
Durante los últimos meses se había visto cómo la moneda de la Unión Europea llegaba a puntos altos de hasta 4.480 pesos.
En Colombia, el dólar quedó para este fin de semana del 13 y 14 de julio con una TRM de 3.928 pesos, luego de haber tocado un techo de 4.176 hace tan solo unos días.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO