Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Oct 3, 2024 - 10:02 am
Visitar sitio

El dólar en Colombia arrancó en los $ 4.203 y viendo un repunte del orden de los $ 20 cuando se compara con el cierre de este miércoles 2 de octubre. De momento, el dólar da cuenta de un precio mínimo del orden de los $ 4.201, mientras que el máximo subió con fuerza y tocó los $ 4.214.

(Recomendado: Dólar en Colombia volvió a caer este miércoles: se mantiene por debajo de $ 4.200)

Así está la TRM en el dólar de Colombia hoy

Con esto, la jornada avanza con un precio promedio del dólar en Colombia de $ 4.208, cifra que es casi $ 5 más que la TRM vigente del mercado.

Varios hechos marcan la agenda de la moneda estadounidense. En el escenario local, el mercado está pendiente de las modificaciones que se siguen aprobando en la Cámara de Representantes dentro de la reforma laboral.

Empresarios llaman la atención en que la intención de los inversionistas que llegan al país puede verse afectada por los incrementos que se están aprobando sobre los costos laborales.

¿Qué mueve al dólar en Colombia?

Adicionalmente, el dólar en Colombia está también a la espera de lo que pueda ser un mejor dato de inflación del país, con corte a septiembre, que está por dar a conocer el Dane.

(Lea también: Dólar en Colombia iría por camino muy diferente: disparada del petróleo sería relevante)

En el plano internacional, mejoran las expectativas para el dólar en Colombia con un precio del petróleo que, en la referencia de WTI sube de los US$ 71, mientras que el brent escala hasta el US$ 75, lo que mejoraría los ingresos del país.

Sin embargo, la escalada de tensiones y el conflicto bélico entre Israel, Líbano, Palestina e Irán, hace temer porque los inversionistas internacionales se resguarden en mercados fortalecidos.

Lee También

De momento, a la espera del desarrollo del conflicto, el dólar en Colombia recupera la tendencia alcista, pero las recientes expectativas de los analistas del mercado no ven que la tasa promedio finalice 2024 más allá de los $ 4.150.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.