Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ene 18, 2024 - 7:10 am
Visitar sitio

Una nueva encuesta del Banco de la República da cuenta de cuál podría ser el comportamiento del dólar en Colombia para este y el próximo año. Según los analistas del mercado local, están dadas las condiciones para un nuevo fortalecimiento de la tasa de cambio.

Otros análisis ya venían dando cuenta de que la moneda estadounidense iba a seguir estabilizándose sobre la barrera de los $ 3.900 en la medida en que indicadores como la inflación se enfriaran.

(Vea también: Peso colombiano sigue fuerte ante el dólar en 2024: barre con Brasil, Argentina y México)

Con esto, el dólar en Colombia, a ojos del nuevo análisis, prevé que termine con valor promedio del orden de los $ 4.004, lo que es menor a los $ 4.081 que había mencionado la encuesta en diciembre del año pasado.

Resalta el hecho de que la tasa de cambio, entre las expectativas de los analistas, pudiera llegar a tener un valor mínimo cercano a los $ 3.340, lo que definitivamente sería un golpe para varios segmentos de la economía nacional.

Y es que hay que recordar que, de acuerdo con el presidente Gustavo Petro, una tasa de cambio en la barrera de los $ 4.000 pareciera ser un dato favorable para los empresarios exportadores.

(Vea también: Dólar en Colombia, motivado, siguió dando saltos y abrió con alza este 17 de enero)

Dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik

Más apuestas para el dólar en Colombia

Ahora, en una visión a dos años, a finales del 2025 el dólar en Colombia tendría un precio promedio de $ 3.984, lo que implicaría una caída importante cuando se compara con los $ 4.051 de la medición de diciembre del año pasado.

Varios hechos van a seguir marcando la hoja de ruta de la moneda estadounidense, pero se resumen en el papel preponderante y lo que decida la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés.

Lee También

Si bien en el más reciente dato la inflación de la potencia norteamericana no se enfrió a los ritmos previstos, sí llama la atención que el mercado sigue confiado en que esas bajas se van a dar en algún momento.

Al tiempo que el escenario local para el dólar en Colombia estaría marcado por el desenlace de las políticas económicas del gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.