Lo mejor del mundo tecnológico, en un solo lugar. Entregamos información de utilidad para quienes quieren sacar el mejor provecho de dispositivos, plataformas, aplicaciones, entre otros.
Walt Disney Company anunció este miércoles 31 de julio el despido de 140 empleados del área de Televisión de la empresa. Esto representa el 2 % de su fuerza laboral.
(Vea también: 4 bancos no van con este plan de Petro que afectaría el bolsillo: “No es el momento”)
Según la revista especializada Variety, este despido masivo está vinculado con la propuesta que expuso a principios de año el presidente de la compañía, Bob Iger, quien dijo que reduciría “dramáticamente” la inversión en contenido de televisión “dirigido a las redes tradicionales”, con el fin de enfocarse en una mayor producción de largometrajes.
A pesar de que se confirmó que ninguno de los equipos iba a desaparecer con los despidos, la división de National Geographic fue una de las que más se vio afectada con esta decisión al tener una reducción del 13 % del equipo: un promedio de 60 colaboradores. Además, los recortes también perjudicaron directamente a las estaciones de televisión propias, como Freeform, y equipos de ‘marketing’ y publicidad del gigante de entretenimiento.
En 2019, Disney adquirió a National Geographic dentro de su trato con 21st Century Fox por $ 71 mil millones de dólares, señaló el medio mencionado.
Con el fin de reducir costos hasta los $ 7.500 millones de dólares como lo planteó Iger, en el pasado mayo, la división de Pixar Animation despidió a 175 empleados, una representación del 14 % de su fuerza laboral. En 2023, “el conglomerado de medios despidió al 3,6% de su plantilla total de aproximadamente 220.000 personas”, afirmó Variety.
(Lea también: Cuánto da Mi Casa Ya por clasificación en Sisbén y caso en el que no la tiene en cuenta)
Algunas series populares que son propiedad de Disney como ‘The Bear’ y ‘Shogun’, de FX, y ‘Grey’s Anatomy’ y ‘Abbott Elementary’ de la cadena ABC, han mostrado resultados positivos ante las exigencias de Iger al publicarse cada episodio de manera inmediata en la plataforma Hulu, otro aliado de Disney+. “Lo que estamos obteniendo son audiencias no duplicadas”, puntualizó el presidente de la compañía.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO