
Los días sin IVA deberían volver a Colombia luego de que el Congreso de la República aprobara en último debate el proyecto propuesto por el Centro Democrático que establece el regreso de estas jornadas, con el objetivo de reactivar la economía. Sin embargo, falta la sanción presidencial.
(Lea también: Minhacienda bajó la caña a medida que muchos esperan para su bolsillo: “Pésimo negocio”)
El proyecto aprobado señala que cada día sin IVA deberá tener un intervalo mínimo de tres meses, con la idea de que el comercio se prepare para poder atender a los compradores. Es decir, la administración de turno debe velar porque se cumpla la jornada en la que no se cobra dicho impuesto, al menos, durante tres días del año.
Esta iniciativa nació durante el gobierno del expresidente Iván Duque. La idea era apoyar al comercio que se había visto afectado por los efectos de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, desde el inicio de su Gobierno, Gustavo Petro ha rechazado esa jornada, pues considera que solamente beneficia a las grandes cadenas.
Más allá de esa opinión, el Senado y la Cámara de Representantes ya conciliaron el proyecto que revive los días sin IVA en Colombia, por lo que miles de comerciantes están ilusionados con su regreso, según Fenalco.




Días sin IVA no tienen bendición de Gustavo Petro ni de Ricardo Bonilla
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó en rueda de prensa que los días sin IVA no son buenos para las finanzas estatales ni tampoco para la industria colombiana. “Un pésimo negocio para el Estado y pésimo negocio para los industriales colombianos porque lo que se compra son bienes importados”, afirmó el funcionario.
Ante el desacuerdo de Petro y su ministro de Hacienda frente a los días sin IVA, la sanción presidencial de este proyecto podría complicarse.
El presidente tiene en sus manos el poder de firmar o no sancionar la ley. En caso de que la objete, el proyecto volverá al Congreso y serán senadores y representantes los responsables de aceptar o no las observaciones.
Finalmente, si los congresistas rechazan las sugerencias de Petro, el presidente del Senado será el encargado de darle el visto bueno. El desenlace de este debate se conocerá en los próximos días, cuando finalice el periodo legislativo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO