Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Abr 3, 2025 - 3:35 pm
Visitar sitio

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció un nuevo documento que deberán presentar los contribuyentes para la declaración de renta en Colombia para este 2025.

Se trata de la nueva versión del Prevalidador Reporte de Conciliación Fiscal, identificada como F2516V8_AG2024_v1.0.0-2025-1, correspondiente al año gravable 2024. ​

(Lea también: Así se salva del nuevo cobro extra (obligatorio) que incluirán en conjuntos residenciales)

Este documento es necesario para los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario que están obligados a llevar contabilidad o que, de manera voluntaria, deciden hacerlo y que declaran mediante el formulario 110.

Específicamente, deben presentarlo aquellos cuyos ingresos brutos fiscales en el período gravable 2024 sean iguales o superiores a 45.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a $ 2.117.925.000.

¿Cómo diligenciar el nuevo documento para la declaración de renta?

La Dian ha establecido que este reporte debe diligenciarse y presentarse a través de sus servicios digitales, siguiendo estos pasos:

  • Acceder al portal oficial de la DIAN: www.dian.gov.co. ​
  • Diríjase a la pestaña transaccional / Otros servicios / Prevalidadores – Opción Impuestos y haga clic en “Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)”.
  • Descargar el archivo en formato ZIP correspondiente al «Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)».​
  • Abrir e instalar el archivo descargado en el computador.​
  • Diligenciar la información requerida en el prevalidador.​
  • Generar el archivo XML y presentarlo a través de los servicios digitales de la Dian.​

(Vea también: Aclaran a trabajadores con salario mínimo si deben declarar renta en 2025; se acerca fecha)

Es fundamental que este proceso se realice antes de la presentación de la declaración de renta y complementarios, respetando los plazos establecidos por la ley. La Dian ha habilitado sus servicios digitales para este propósito desde el 28 de marzo de 2025.

El incumplimiento en la presentación oportuna de este reporte puede acarrear sanciones y multas. Por ello, se recomienda a los contribuyentes revisar detalladamente la información proporcionada y cumplir con los procedimientos establecidos para evitar inconvenientes fiscales.​

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.