Escrito por:  Redacción Economía
Jul 23, 2024 - 9:02 pm

El recaudo en Colombia no ha sido el esperado en los últimos meses y por eso han llovido duras críticas a la entidad encargada de eso: la Dian.

De hecho, la salida de Luis Carlos Reyes se dio en medio de llamados de atención por cuenta del bajo recaudo que había en la entidad y del que no se hablaba mucho por la popularidad que él tenía en redes sociales.

(Vea tambiénPrenden las alarmas por anuncio que hicieron sobre los impuestos en Colombia).

Así las cosas, Villabona (quien reemplazó a Reyes) recientemente lanzó una propuesta llamativa para mejorar el recaudo en nuestro país.

El director de la Dian habló de dar recompensas “importantes” a aquellas personas que delaten a los evasores de impuestos en Colombia, detalló El Tiempo.

Lee También

“El mecanismo de cómo se implementaría esto se debe revisar bien, pero esto se puede hacer. Con la tecnología que se tiene hoy en día, no habría problema”, apuntó en palabras citadas por ese diario.

Evidentemente, todo se haría de manera anónima, tal y como ocurre con las personas que dan información para atrapar a delincuentes de todo tipo en el territorio nacional.

Recaudo de impuestos y por qué es clave en Colombia

El recaudo de impuestos en Colombia es fundamental por varias razones. Primero, es la principal fuente de ingresos del Estado, permitiendo financiar servicios públicos esenciales como salud, educación, infraestructura y seguridad. Sin estos recursos, el Gobierno no podría ofrecer programas sociales que benefician a las poblaciones más vulnerables, reduciendo la pobreza y la desigualdad.

El recaudo de impuestos promueve la estabilidad económica. Los ingresos fiscales permiten al Estado invertir en proyectos que impulsan el crecimiento económico, crean empleo y fomentan la inversión extranjera. Además, un sistema tributario eficiente puede ayudar a controlar la inflación y mantener el equilibrio fiscal.

La equidad y justicia social dependen de un sistema tributario justo y progresivo, donde quienes tienen más, contribuyen más. Esto es vital en un país con altos índices de desigualdad como Colombia. Los impuestos también son herramientas para desincentivar comportamientos nocivos, como el consumo de tabaco y alcohol.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.