El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La empresa de viajes Despegar dio a conocer las tendencias turísticas de los colombianos durante el primer semestre de este año, temporada que dejó muy bien posicionada a Medellín.
Aunque las salidas de las aerolíneas de bajo costo Viva y Ultra Air, que revelaron sus pérdidas al quebrar, han afectado el flujo de viajeros nacionales, Despegar destacó un panorama positivo para que los colombianos conozcan su país y destinos internacionales.
Puede leer: Aerolíneas reportaron ganancias pese a un semestre turbulento y preparan estas nuevas movidas
“En el transcurso del primer semestre de este año, Despegar ha sido testigo de un gran flujo de viajeros colombianos hacia algunas de las ciudades más destacadas, lo que ha tenido un impacto positivo en la economía local y en el desarrollo de diferentes regiones”, resaltó.
¿Y cuáles están siendo los destinos favoritos para viajar en Colombia? Este es el ranking que compartió la firma:
1. Medellín
2. Cartagena
3. Cali
4. Santa Marta
5. Barranquilla
6. San Andrés
7. Bucaramanga
8. Cúcuta
9. Montería
10. Pereira
Coletazo de Viva y Ultra
La cara negativa de esto es que durante el primer semestre de 2023, más de 14.150.000 de viajeros fueron movilizados en vuelos nacionales en Colombia, lo que significó un 12% menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos recopilados por Anato, gremio de las agencias de viajes.
(Lea también: Agencias de viajes del país esperan que la compra de tiquetes aumente: van por buen camino)
Eso sí, precisó el gremio, al analizar el comportamiento que ha tenido en el último trimestre este rubro, “se denota una lenta mejoría, donde en abril la variación en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales tuvo una caída del 21%, al compararse con el mismo mes de 2022; en mayo, una reducción del -17%; y en junio, una baja del -15%”.
Provenza sigue afianzándose como uno de los lugares más turísticos de #Medellín: durante la Feria de las Flores 2023 las ventas se dispararon. Conozca las cifras ⬇ https://t.co/czimZfKpEO
— El Colombiano (@elcolombiano) August 8, 2023
Contrario al flujo de viajeros nacionales, al cierre del primer semestre del año se movilizaron 8,8 millones de pasajeros internacionales por los aeropuertos colombianos, con un incremento del 26,6%.
Destinos internacionales
Cabe señalar que según Despegar, en materia de viajes internacionales, destacan destinos en Europa, Estados Unidos y América Latina como los preferidos para los viajeros colombianos.
Karol G, J Balvin, Marco Antonio Solís y Rauw Alejandro entre otros también están confirmados para la realización de conciertos en la ciudad de Medellín 🏟️🌸
Estos conciertos se le suman a los ya anunciados:
Grupo Firme, Nodal(Confirmado), Romeo Santos, RBD 🔥 pic.twitter.com/QsWbzu5uvV
— Migue 🙂 (@Miguel_G_1_1) June 26, 2023
Además, este año, Madrid, ciudad a la que Avianca aumentó vuelos, entró en el top 10 de destinos más visitados. Figuran también en la lista Ciudad de México, Miami, New York, Punta Cana y Buenos Aires.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO