Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Mar 31, 2025 - 10:36 am
Visitar sitio

En el segundo mes de 2025 la tasa de desempleo en Colombia fue del 10,3 %, 1,3 puntos porcentuales por debajo del mismo periodo de 2024, cuando fue de 11,7%. Por su parte, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas la tasa fue de 9,8 %, mientras que en el mismo mes del año anterior fue de 11,6 % (variación estadísticamente significativa).

En cuanto a la brecha de género en la tasa de desocupación para el total nacional, esta disminuyó tanto en mujeres como en hombres, reflejando una variación estadísticamente significativa en los hombres (1,5 p.p.).

En el caso de la población ocupada, todos los dominios geográficos presentaron crecimiento. A nivel nacional, la población ocupada aumentó significativamente en 977.000 personas respecto al año anterior.

Las ciudades con más y menores desocupados

Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la tasa fue de 9,8%, mientras que en el mismo mes del año anterior fue de 11,6% (variación estadísticamente significativa).

Medellín fue la ciudad con menor tasa de desocupación, con 7,3%; seguida de Villavicencio (8,8%) y Neiva (9,1%). Por el contrario, las que presentaron mayores tasas fueron: Quibdó (34,5%); Riohacha (18,4%) y Florencia (15,6%).

Los sectores con más empleos

Por ramas de actividad económica, la construcción lideró el aumento en el número de ocupados, con 219.000 personas (variación estadísticamente significativa).

Le siguieron administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 218.000 personas. En contraste, el sector de las actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios presentó la mayor disminución en la cantidad de ocupados (112.000 personas).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.