El desempleo en Colombia siguió bajando en mayo de 2023, tal y como viene sucediendo desde el año pasado.
Así lo confirmó el subdirector del Dane, Leonardo Trujillo, quien entregó los resultados en una rueda de prensa.
(Vea también: Llegó salvavidas a desempleados en Colombia: muchos recibirán más de 2 salarios mínimos)
Según el funcionario, el desempleo en Colombia fue de 10,5 %, es decir, 1 punto porcentual menos que un año atrás, cuando llegó a 10,6 %.
¿Cuáles fueron las ciudades con menor tasa de desempleo en Colombia?
El Dane indicó que las ciudades con menor tasa de desempleo fueron:
- Bucaramanga (9,0%)
- Santa Marta (9,1%).
- Medellín (9,4%).
- Tunja (9,4%).
¿Cómo va el desempleo en Colombia con el dato de mayo de 2023?
En lo corrido del año, el desempleo en Colombia completa cinco meses a la baja, si se compara con los resultados del año pasado.
En enero, la tasa se ubicó en 13,7 % (0,9 puntos porcentuales -pp- por debajo frente a un año atrás) y en febrero llegó a 11,4 % (1,5 pp menos).
Ahora bien, en marzo, el desempleo fue de 10 % (2,1 pp por debajo que un año atrás) y en abril registró un 10,7 %, es decir, 0,5 pp por debajo.




A esta seguidilla de caídas se suma el dato de mayo, cuando la tasa de desempleo se redujo levemente en 1 pp.
Las cifras, según el gobierno de Gustavo Petro, prevén que la desocupación en Colombia pueda llegar a un dígito al cierre de 2023.
“Esperamos que, al finalizar el año, podamos tener una reducción no solo de la inflación, sino que las tasas de interés comiencen a bajar y que, respecto al desempleo, podamos volver a un dígito”, dijo hace un mes Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
Y agregó que la buena noticia implica un buen ambiente y confianza en la economía: “Se están generando mayores oportunidades de trabajo”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO