
Entre agosto y octubre se cumple el plazo para hacer la declaración de renta en el territorio nacional, razón por la cual la Dian está entregando herramientas que ayuden al proceso.
Una de esas corresponde a la declaración sugerida, una especie de borrador en el que la Dian ya adelanta parte del proceso para ayudar al contribuyente.
(Vea también: Alertan por multa que podría salir muy cara: terminaría pagando platal (hasta dos veces)).
“[Con] la declaración sugerida, la Dian se ha tomado el trabajo de hacerla con base en la información que reportaron los terceros de cada ciudadano, de la información que encuentre, de las facturas electrónicas, de la información de patrimonio que hayan reportado las diferentes entidades obligadas a hacerla”, dijo a Portafolio Cecilia Rico Torres, directora de gestión de impuestos de la Dian.
De acuerdo con la entidad, al aceptar esta ayuda una persona puede ahorrarse un buen tiempo al momento de adelantar la declaración de renta en el país.




“Si la acepta, los datos que están ahí coinciden con su realidad económica, financiera y jurídica. Simplemente con tres clics la acepta, declara y paga si le toca pagar”, añadió Rico en ese medio.
Tenga en cuenta que, además de la declaración sugerida, la Dian dispone de diferentes canales de atención virtuales para que usted puede solucionar sus dudas al respecto.
Declaración de renta y cómo es este trámite en Colombia
La declaración de renta en Colombia es un proceso fiscal mediante el cual las personas naturales y jurídicas reportan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sus ingresos, patrimonio, deducciones, y descuentos tributarios correspondientes al año gravable anterior.
Este proceso permite determinar si el contribuyente debe pagar impuestos sobre la renta o si tiene un saldo a favor.
Primero, se debe verificar si la persona está obligada a declarar, lo cual depende de varios factores, como ingresos totales anuales, patrimonio bruto, consumos con tarjetas de crédito, compras y consumos, y consignaciones bancarias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO