
Las modificaciones aprobadas en el Congreso empezarán a verse con fuerza desde 2024. Una de ellas estará relacionada con la declaración de renta que a muchos les sacó canas en este 2023 y que para 2024 seguirá teniendo cambios.
Uno de ellos está relacionado con el cambio de la Unidad de Valor Tributario. Antes de la reforma tributaria, las personas podían tener hasta 5.040 Unidades de Valor Tributario en rentas exentas y deducciones, pero el año entrante podrá aplicar a máximo 1.340.
Esto se sabía desde noviembre del 2022, pero como el Gobierno ya está preparando los cambios para el próximo año —como el que dicen harían con el sector de infraestructura y que ya desmintieron— se conoció que el decreto con el que quedará reglamentado ya está avanzando, según Blu Radio.
De hecho, dice la publicación que desde el Ministerio de Hacienda aprovecharán este documento para aclarar que no se pueden aplicar dos beneficios tributarios para la misma situación, razón por la que los declarantes deben elegir solamente uno.
(Vea también: Malas noticias para muchas personas en Colombia con pago obligatorio; en 2024 subirá)
Un cambio que también podría verse reflejado en este decreto es que los contratistas tengan acceso a una menor retención en la fuente, en caso de que acojan a ciertas reglas sobre su contabilidad y declaración.
Aunque hay muchos colombianos que ya vieron en este 2023 algunas variaciones en su declaración de renta por las modificaciones en la retención en la fuente, para 2024 será mucho más evidente.




Declaración de renta en 2024 por ingresos anuales
Las personas que durante 2024 hayan tenido en sus cuentas bancarias ingresos por encima de los 63 millones es casi seguro que tendrán que declarar renta en 2024.
La verdad es que a esta altura del año es poco lo que podrán hacer, pero sí pueden prepararse con algunos CDT para que esas inversiones y ahorros le ayuden a que el golpe no sea tan duro.
Además, el mencionado cambio de las UVT provoca un cambio significativo en las rentas exentas y deducciones. La variación será cercana de los 191 millones de pesos que hay en la actualidad, a unos 51 millones, dependiendo de en cuánto la Unidad de Valor Tributario.
(Vea también: Salario de colombianos tendrá duro golpe en 2024 por impuesto que (muchos) no pagaban)
Bajo este panorama, casi todas las personas que tengan un sueldo cercano a los 5 millones de pesos y reciban prima cada seis meses estarán obligados a declarar renta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO