
Prestar el nombre o compartir datos personales para que otra persona solicite un crédito puede parecer un gesto de confianza, pero trae riesgos significativos: si esa persona incumple, el afectado será quien prestó sus datos, dañando su historial y reputación crediticia.
Según un estudio, el 8,5 % de los fraudes en Colombia está relacionado con préstamos solicitados a nombre de terceros, un problema que suele originarse en entornos cercanos. Además, casi la mitad de los encuestados reconoce que la falta de educación financiera y digital aumenta la exposición al fraude.
DataCrédito Experian invita a reflexionar sobre la importancia de acompañar a las personas queridas también en la toma de decisiones responsables.
Se recomienda no prestar el nombre, hablar abiertamente sobre dinero, establecer presupuestos compartidos, ahorrar en pareja o grupo, revisar el historial crediticio y activar alertas de seguridad para prevenir riesgos. La transparencia y el respeto financiero fortalecen las relaciones tanto como el cariño.




En definitiva, proteger la información personal y el historial crediticio es un acto de cuidado hacia uno mismo y hacia los vínculos que se quieren preservar.
Cuántos años tiene DataCrédito Experian
DataCrédito Experian es una de las centrales de riesgo más importantes de Colombia y forma parte de Experian, una compañía global de datos y tecnología con presencia en más de 30 países.
Su historia comienza en la década de 1980, cuando DataCrédito surge como una entidad encargada de recopilar y administrar información financiera de los colombianos, con el fin de brindar a las entidades bancarias y empresas un sistema confiable para evaluar la capacidad de pago y el comportamiento crediticio de las personas y compañías.
Con el tiempo, este servicio se convirtió en una herramienta fundamental para el sistema financiero colombiano, ya que permitió reducir riesgos, prevenir fraudes y dar mayor acceso al crédito a millones de ciudadanos.
En 2006, Experian adquirió DataCrédito, lo que marcó un punto de inflexión en su historia. Esta integración fortaleció la central de riesgo con tecnología avanzada, metodologías de análisis de datos y herramientas digitales que revolucionaron la forma en que las entidades y usuarios acceden a la información crediticia.
Desde entonces, DataCrédito Experian no solo se ha dedicado a proveer reportes de crédito, sino también a educar financieramente a los consumidores, a impulsar programas de inclusión financiera y a ofrecer servicios que ayudan a los ciudadanos a mejorar y monitorear su historial crediticio.
Hoy en día, DataCrédito Experian se posiciona como un aliado clave tanto para personas como para empresas. A nivel individual, permite a los usuarios conocer su situación financiera, recibir alertas de seguridad y acceder a simuladores que les ayudan a tomar mejores decisiones.
Para las compañías, ofrece soluciones de análisis, prevención de fraude y gestión de riesgos. Su evolución refleja la transformación del sistema financiero colombiano hacia un modelo más digital, seguro y transparente, donde la información crediticia no solo protege al mercado, sino que también abre oportunidades de crecimiento económico y social.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO