
D1 es uno de los comercios más populares de Colombia en la actualidad. Con su oferta de productos económicos y de buena calidad, las tiendas han ganado fama entre los ciudadanos, tanto para hacer sus compras de canasta básica familiar, como para buscar ofertas de artículos para el hogar y el cuidado personal.
(Vea también: D1 lanza artículo para quienes hacen deporte y hasta para viajar; cuesta menos de $ 40.000)
Producto de D1 para la oficina por menos de 30.000 pesos
En su última línea de productos lanzó varios útiles para el trabajo, como su soporte para computador con antideslizante y soporte para el celular. El producto cuesta 29.900 pesos y viene en presentación de madera con material blando en la parte de abajo para apoyar en las piernas.
Este es ideal para cuando se trabaja desde casa o incluso para los que trabajan en una oficina. Es bastante funcional y tiene una zona especial para que el ‘mouse’ funcione correctamente.




¿Quién es el actual dueño de D1?
El Grupo Santo Domingo es el accionista mayoritario de D1 con más del 60 % de participación, ha sido fundamental para el crecimiento de la empresa. Desde 2011, cuando comenzó a adquirir partes del Grupo Koba, dueño de la marca D1, la cadena ha tenido un crecimiento sostenido.
¿Qué tarjetas reciben en el D1?
En este comercio se puede pagar con tarjeta débito, crédito o efectivo, incluidas las de Visa, Mastercard y American Express. Además, también reciben bonos de alimentación de Sodexo, Codensa y Colsubsidio, con los que hay convenios especiales.
¿Dónde se originó D1?
La compañía nació en Medellín, en 2009. Abrió su primer local en el barrio San Pío, en el municipio antioqueño de Itagüí. Pronto se expandió y puso más puntos en diferentes ciudades del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO