
Shakira, a pesar de su fama mundial, está muy lejos de la millonada que tiene la mujer más adinerada de Colombia, cuya fortuna tiene el legado de una de las más grandes empresas del país y la región.
¿Cuánto dinero tiene la mujer más rica de Colombia?
Según Forbes, Beatriz Dávila de Santo Domingo, con 3.700 millones de dólares de patrimonio, es la colombiana con mayor cantidad de dinero gracias a que es dueña de un tercio del holding empresarial Santo Domingo y de acciones en Anheuser- Busch InBev, gigante cervecera en el mundo.
A sus 84 años, la viuda de Julio Mario Santo Domingo supera de lejos los aproximadamente 400 millones de dólares que Shakira tiene como fortuna, producto de una larga trayectoria artística.
Cabe recordar que la barranquillera le sacó provecho a las canciones contra Gerard Pique para obtener ganancias, en una millonada con la que de paso le dio un nuevo impulso a su carrera musical.
En un tercer escalón aparecen otras colombianas que han sobresalido a nive internacional, pues el patrimonio de Karol G está en crecimiento gracias al auge que ha tenido su camino en los últimos años. La barranquillera Sofía Vergara también ve de lejos a Shakira y demás.
No obstante, la revista Forbes exaltó a las mujeres más poderosas en 2024, un listado que merece especial atención por la influencia que tienen dentro de la sociedad nacional por su respectiva labor.
¿Cuáles son las mujeres más poderosas de Colombia?
- Margarita Cabello, Procuradora General de la Nación.
- Beatriz Dávila de Santo Domingo, empresaria y filántropa.
- María Fernanda Suárez, presidenta del Banco Popular.
- Francia Márquez, vicepresidenta de la República.
- Camila Escobar, presidenta de Procafecol.
- Shakira, cantante.
- Karol G, cantante.
- Sofía Vergara, actriz.
- Laura Sarabia, directora del Dapre.
- Luz Adriana Camargo, Fiscal General de la Nación.
- María Lorena Gutiérrez, CEO Grupo Aval.
- Luz Elena Del Castillo, presidenta de Ford Motor Company para México, Centro América y el Caribe.
- Ángela López, presidenta de Mazda Colombia.
- Adriana Casadiego, directora de Hyundai Colombia.
- Luz María Correa, expresidenta y miembro de la Junta Directiva de Construcciones El Cóndor.
- Liliana Restrepo, cofundadora y gerente General de Frisby.
- Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica.
- Beatriz Fernández, cofundadora de Crepes & Waffles.
- María Andrea Vargas, gerente General de Natura y Avon Colombia.
- Sandra Hinestroza, gerente General de HP Inc. Colombia.
- Gygliola Aycardi, cofundadora de Bodytech.
- Luz Ángela Castro, presidenta de Ocesa Colombia.
- Diana Trujillo, directora de vuelo de la NASA.
- Adriana Ocampo, directora del Programa de Ciencia de la NASA.
- Marcela España, vicepresidenta de Transformación de Bimbo para la región Latin Centro.
- Marcela Perilla, presidenta de SAP para la Región Norte de América Latina y el Caribe.
- Carmen Abondano, presidenta Junta Directiva del Grupo Daabon.
- Lina Monsalve, gerente de Mercado Libre para Colombia y Venezuela.
- Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón.
- Sophie Douer, gerente de Marca y Producto de Grupo Pat Primo.
- Ana Margarita Albir, presidenta de ADL.
- Nina García, editora en Jefe de la revista Elle.
- Johana Bahamón, presidenta de la Fundación Acción Interna.
- Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana.
- Linda Char, dueña y vicepresidenta de Mercadeo de Olímpica.
- Ángela Zuluaga, vicepresidenta global de Comunicaciones de Coca-Cola Company.
- Ángela Hurtado, presidenta de JP Morgan Colombia.
- Marcela Carrasco, vicepresidenta senior de desarrollo de mercado e inclusión financiera para Mastercard.
- Mónica Contreras, presidenta de TGI.
- Nadia Sánchez, fundadora de la Fundación She Is.
- Samira Fadul, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal de Bavaria.
- Marcela Torres, gerente General de NU Colombia.
- Linda Caicedo, futbolista.
- Ilia Calderón, periodista.
- Natalia de Greiff, vicepresidenta de Automatización de IBM para las Américas.
- Susana Muhammad, ministra de Ambiente.
- Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo.
- Bibiana Taboada, codirectora del Banco de la República.
- Olga Lucía Acosta, codirectora del Banco de la República.
- Ana María Domínguez, presidenta de Lindt Norteamérica.
- Martha Lucía Henao, gerente de Cencosud Colombia.
- Ángela Samper, socia y directora de McKinsey Colombia.
- Juliana Sguerra, socia y directora de BCG en Colombia.
- Catalina Fajardo, socia y cofundadora de la oficina de Bain & Company Colombia.
- Carolina Botero, presidenta de Accenture Colombia.
- Raquel Bernal, rectora de la Universidad de Los Andes.
- Emilia Restrepo, rectora del Cesa.
- Claudia Restrepo, rectora de la Eafit.
- Marcela Eslava, Decana de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.
- Eliana Isabel Posada Ochoa, Chief Commercial Officer (CCO) de Tiendas D1.
- María Mercedes Montejo, directora de Sony Music para la región Andina.
- Adriana Cárdenas, gerente de Visa Colombia.
- Elizabeth Rey, presidenta de Citi Colombia.
- Maritza Pérez, vicepresidenta de Banca Personal de Davivienda.
- Ana Fernanda Maiguashca, presidenta Consejo Privado de Competitividad.
- Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
- Elvia Milena San Juan, gobernadora del Cesar.
- Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó.
- Rafaela Cortés, gobernadora del Meta.
- Lucy Inés García, gobernadora de Sucre.
- Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima.
- María José Pizarro, senadora.
- Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.
- Ana María Vesga, presidenta de Acemi.
- Natalia Bayona, directora Ejecutiva de ONU Turismo.
- Juanita Goebertus Estrada, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch.
- Leonor Zalabata, embajadora de Colombia ante la ONU.
- María Claudia Lacouture, presidenta de Aliadas y directora de Amcham.
- María Angélica Dau, gerente general de Beauty Professional de Henkel para Colombia y Perú.
- Ángela Mendoza, gerente de Uber en Colombia.
- Ana María Duque, presidenta de Shell para Colombia y Centroamérica.
- Mariana Pajón, deportista.
- Manuela Echeverri, artista y diseñadora.
- Mayra Ramírez, futbolista.
- Marta Sánchez, vicepresidenta de Secure Power para Sudamérica en Schneider Electric.
- Lynda Sabagh de Lora, mejor empresaria independiente de Yanbal.
- Natalia Arévalo, gerente General de TikTok en Colombia.
- Camila Osorio, tenista.
- Sandra Cabezas, presidenta de Novartis Colombia.
- Ingrit Valencia, boxeadora.
- Vicky Dávila, periodista.
- Luz María Sierra, directora de El Colombiano.
- Erika Fontalvo, directora de El Heraldo.
- Victoria Perea, directora de El País.
- Silvia Tcherassi, diseñadora.
- Johanna Ortiz, diseñadora.
- Ana María Rendón, deportista tiro al arco.
- Greeicy Rendón, cantante.
- Leonor Espinosa, chef.
- Aurora Vergara, exministra de Educación.




¿Qué mujeres están en los billetes de Colombia?
Hay un capítulo especial para cuatro colombianas: Policarpa Salavarrieta, Débora Arango, Virginia Gutiérrez de Pineda y para una representante indígena Embera, presentes en billetes del país.
‘La Pola’ ha estado presente en monedas, estampillas y billetes, el más reciente, en el de 10.000 pesos que se distribuyó hasta hace algunos años por parte del Banco de la República.
Como hecho llamativo, hace muchos años atrás, en otro papel de esa misma denominación estuvo una mujer indígena Embera, en conmemoración a los 500 años de la llegada de los españoles a América.
Precisamente, la antropóloga santandereana Virginia Gutiérrez de Pineda, maestra de la Universidad Nacional, es la que ahora está en el billete de 10.000 pesos actualmente. Sus estudios sobre la familia fueron determinantes en el país.
Asimismo, la pintora expresionista, acuarelista y ceramista antioqueña Débora Arango es protagonista en el de 2.000 pesos, donde es posible verla desde 2016.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO