Escrito por:  Redacción Economía
Sep 25, 2023 - 5:36 pm

Desde hace 10 años, Nubank es una realidad. Su objetivo principal es ser otra alternativa financiera para los clientes, usando nuevas tecnologías y facilitando la vida a las personas que están cansadas de los trámites burocráticos, altos intereses en créditos y un mal servicio.

(Lea también: Aprenda de su tarjeta de crédito: vea el significado de los números y cómo hay que usarlos)

Aunque la idea empezó en Brasil, hoy en día es una realidad en varios países de Latinoamérica, incluso Colombia. Este neobanco llegó al país desde hace unos años y poco a poco se está ganando un espacio en el público; no obstante, por ahora solo brinda el servicio de tarjetas de crédito.

Lee También

Nubank anuncia que ofrecerá cuentas de ahorros

Según confirmó David Vélez, CEO de la firma, Nubank opera como compañía de financiamiento comercial en el país, pero espera lograr la licencia para ejercer como banco lo más pronto posible, el objetivo es que esto se dé a finales de este año.

“Colombia fue el tercer país en el que abrimos, hemos tenido que construir mucha infraestructura, hay que entrar con mucho cuidado porque hay mucha regulación. Esperamos tener un portafolio tan grande como el que tenemos en Brasil. Estamos viendo un buen crecimiento, esa construcción de marca que nos permite construir las bases para la gran plataforma”, dijo David Vélez, uno de los hombres más ricos del país.

Precisamente, el cofundador de la empresa explicó que la intención es acabar con la complejidad financiera y ayudar a que la gente tenga un fácil acceso.

“En Colombia hay mucha regulación, pero se está avanzando [la idea de contar con cuentas de ahorro]”, agregó Vélez.

Por otro lado, David Vélez destacó que Nubank en Brasil les compite cara a cara a los bancos tradicionales por su variedad de servicios.

(Lea también: Tarjetas de crédito recibirían buen alivio en Colombia y los que tienen una serían felices)

“Ya tenemos cuenta de ahorro, crédito personal, seguros, se puede comprar acciones, ‘e-commerce’, transporte, reservar hotel, aviones, zapatos, entre otras cosas”, dijo el CEO de la firma.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.