
Mientras que una vendedora de pollo asado asombró en redes sociales, Kokoriko dejó a más de uno boquiabierto al revelar la cantidad que llega a ofrecer al público en lo corrido de un año.
¿Qué cantidad de pollos vende Kokoriko en Colombia al año?
Kokoriko vende alrededor de 1’300.000 pollos al año en Colombia, afirmó Eliseo Herrera, CEO de la empresa, durante una entrevista con el diario La República sobre la comercialización de sus productos.
“[El consumo] ha venido aumentando. El crecimiento ha sido constante y 2024 frente a 2023 crecimos más del 8 % y consumo de pollo como tal estuvimos más de 11 %, lo cual son cifras muy halagadoras”, indicó.
El directivo también respondió sobre los ingresos de Kokoriko en la actualidad, con cifras que sirven para competirles a otros grandes entre restaurantes de pollos como Frisby y KFC.
“Es una compañía que esperamos llevarla a 170.000 millones de pesos, con crecimiento constante y a niveles de Ebitda con crecimientos de más del doble dígito”, advirtió.
¿Cuántos empleados tiene Kokoriko en 2025?
Kokoriko tiene 750 empleados en 2025, cifra revelada por el CEO de la organización, lo que de paso le permitió apuntar a un detalle que exaltó como llamativo sobre el tema.
“Lo interesante de esto es lo que se genera de esto, que es las familias, amigos y todo lo que está detrás. Por eso, somos muy responsables con las decisiones que tomamos con nuestra gente”, aseguró.
De hecho, remarcó que uno de los pilares que ha sostenido a Kokoriko como empresa es la calidad de los empleados dentro de la organización que lleva 55 años dentro del mercado de restaurantes.
Su origen se remonta a los hermanos Robayo Ferro. Ellos fueron quienes fundaron la Compañía Comercial e Industrial de Aves (AVESCO Ltda.) en 1969, que más tarde se conocería como Kokoriko.



¿Quién es el dueño de Kokoriko?
Kokoriko forma parte de un conglomerado empresarial que incluye otras reconocidas marcas colombianas. Esto significa que la propiedad de la cadena se encuentra distribuida entre varios accionistas, lo que le otorga una mayor solidez financiera y le permite seguir creciendo y expandiéndose.
Una de las alianzas más relevantes fue la unión con Andrés Carne de Res. En 2017, se anunció que ambos restaurantes formaban parte del mismo grupo empresarial, lo que generó gran expectativa en el sector gastronómico colombiano. Este acuerdo permitió compartir conocimientos, recursos y ampliar su alcance en el mercado.
Comprender la evolución de una empresa tan emblemática como Kokoriko nos permite apreciar el esfuerzo y la visión de sus fundadores, así como los retos y oportunidades que ha enfrentado a lo largo de los años. Además, nos ayuda a entender por qué Kokoriko se ha convertido en una de las marcas más reconocidas y queridas por los colombianos.
Aunque los hermanos Robayo fueron los pioneros, la propiedad de la cadena ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a una estructura accionaria más compleja. Sin embargo, el legado de sus fundadores sigue presente en cada una de las sucursales de esta popular cadena de restaurantes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO