El Censo de 2018 reportó que en Colombia hay 14,2 millones de hogares y, de acuerdo con las cifras de Fedelonjas (Federación Nacional de Finca Raíz), 4,9 millones viven en casas o apartamentos en alquiler.

Por estratos, este es el porcentaje de hogares que vive en arriendo, según cifras de El Espectador:

  • Estrato 3: 46,4 %.
  • Estrato 2: 41,8 %.
  • Estrato 4: 36,6 %.
  • Estrato 5: 26,7 %.
  • Estrato 1: 24,3 %.
  • Estrato 6: 22,9 %.
Lee También

En comparación con otros países, el 35 % de promedio que registra Colombia es alto. Por ejemplo, en Estados Unidos la cifra es de 33 % y en las naciones de Europa es de 14 %.

Risaralda, Bogotá, Meta, Quindío y Cundinamarca son los territorios de Colombia en donde hay más viviendas en arriendo y representan hasta el 45 % de los inmuebles de esos lugares.

Por su parte, con un promedio de entre 5 y 15 %, Chocó, Amazonas, Guainía y Vaupés son las regiones en donde hay menos residencias en arriendo, detalló el medio.