Muchos en Colombia han optado por tener motos eléctricas, ya sea por contribuir un poco con el medio ambiente, con un medio de transporte que no contamina tanto, o por un tema de ahorro y gastos. No obstante, algunos desconocen cuánto deben pagar del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat) en 2025.
Y es que esta duda surgió por la multa que se comenzó a poner en las ciclorrutas de Bogotá, debido a una nueva norma que prohíbe que estos vehículos transiten por ese corredor y comiencen a hacerlo de manera definitiva por las mismas avenidas que los carros y el servicio público para darle prelación a los ciclistas y peatones, quienes sienten un respiro.
117.900 pesos es el valor del Soat para motos eléctricas en este 2025, según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia. Este monto aplica para las motocicletas que tienen una potencia nominal igual o superior a 4 kilovatios y un peso que no supere los 270 kilos, de acuerdo con la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte y la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito).
¿Dónde puedo pagar el Soat para una moto eléctrica?
Las opciones para adquirir el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat) para una motocicleta eléctrica son cada vez más accesibles y están plenamente integradas en el ecosistema digital de las compañías aseguradoras. Los propietarios de estos vehículos pueden realizar la compra de manera conveniente a través de las plataformas web oficiales de las aseguradoras habilitadas en el país. Empresas líderes del sector como Axa Colpatria, Sura y Mapfre, entre otras reconocidas, ofrecen portales seguros y fáciles de usar donde se puede cotizar, comparar y adquirir la póliza en pocos pasos.
Este enfoque digital no solo simplifica el proceso de compra al evitar desplazamientos innecesarios, sino que también garantiza la autenticidad y validez del seguro, ya que se gestiona directamente con las fuentes oficiales. Al optar por las plataformas de las aseguradoras, los usuarios se aseguran de obtener toda la información relevante, acceder a soporte en línea en caso de dudas y recibir la póliza digital de forma inmediata, cumpliendo así con la normativa vigente y garantizando la protección necesaria para su moto eléctrica y para terceros en caso de un siniestro.
¿Cuál es la multa por no tener Soat?
La ausencia del Soat en Colombia conlleva una significativa sanción económica. Aquellos conductores que sean sorprendidos sin este seguro obligatorio se enfrentarán a una penalización equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que se traduce en una multa de tránsito de 1’423.500 pesos. Esta medida busca garantizar la protección de las víctimas de accidentes de tránsito y fomentar la responsabilidad de los conductores en las vías.
Además, el conductor se expone a los siguientes puntos:
Inmovilización del vehículo.
No cobertura médica en caso de accidente.
¿Cómo puedo consultar el vencimiento de mi Soat?
Saber cuándo vence el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat) es crucial para evitar multas y, lo que es más importante, para garantizar su protección y la de terceros en caso de un incidente en la vía. Afortunadamente, consultar esta fecha es un proceso rápido y sencillo que puede realizar desde la comodidad de su hogar o cualquier lugar con acceso a Internet. La Superintendencia Financiera de Colombia, a través de la Fasecolda (Federación de Aseguradores Colombianos), pone a disposición de los ciudadanos herramientas digitales que facilitan esta verificación, promoviendo así una cultura de responsabilidad vial.
Para conocer la vigencia del seguro, solo necesita el número de la placa de su vehículo. Ingresando este dato en la página web oficial del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito y Transporte) o utilizando la aplicación móvil ‘Soat Virtual’, podrá acceder instantáneamente a la información detallada de su póliza, incluyendo la fecha de expedición, el asegurador y, por supuesto, la fecha exacta de vencimiento.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí