
El camino de los narradores y los periodistas deportivos en Colombia y en el mundo, se rige por la experiencia que logren adquirir a lo largo de los años, los reportajes y las notas que puedan hacer para pulir sus métodos.
De acuerdo con algunas plataformas de empleo, el sueldo que percibe un narrador deportivo en medio colombianos es de 2 a 3 millones de pesos al mes. Sin embargo, el recorrido y el reconocimiento que tenga, hace que la cifra se pueda duplicar o hasta triplicar.
(Vea también: Carlos Antonio Vélez habló de sus “2 nacionalidades” y aclaró: “Esas son mis selecciones”)
Ahora bien, ya en cadenas televisivas internacionales, el sueldo mensual está entre los 15 y 20 millones de pesos, convirtiéndolo en un sueldo totalmente competitivo.
¿Cómo se llaman los narradores más famosos del fútbol?
En la voluminosa lista, se encuentran profesionales de todas las nacionalidades, pero los más destacados de habla hispana en la actualidad son:
- Mariano Closs
- Andrés Cantor
- Manolo Lama
- Fernando Palomo
- Pablo Giralt
¿Qué hay que estudiar para ser comentarista deportivo?
Para el oficio de comentarista deportivo, no es obligatorio tener estudios de reportería. No obstante, la recomendación es pasar por la academia y hacer la carrera de periodismo, para consolidar los conocimientos y habilidades necesarias para la redacción, investigación y ética periodística.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO