Escrito por:  Redacción Economía
Sep 27, 2024 - 1:29 pm

Los programadores se encuentran entre los perfiles más requeridos por las empresas en Colombia, y de hecho, se encuentran dentro de las profesiones mejores pagas en el país, por lo que estudiarla y ejercerla puede ser garantía de devengar buen dinero.

Por eso, Pulzo, por medio de la plataforma Talent.com, indagó —al igual que con el sueldo de los ingenieros de sistemas cuánto es el salario promedio de estos profesionales que ejercen en el territorio nacional.

(Vea también: ¿Cuánto gana un ingeniero industrial en Colombia 2024? Como para agarrarse del casco)

De acuerdo con esa página, aquellos que recién se graduaron y empiezan a trabajar reciben mensualmente pagos de 1’501.000 pesos. Asimismo, los que se van consolidando, ganan 2’353.583 pesos al mes, más prestaciones de ley.

En el caso de los más experimentados, con cursos adicionales y trayectorias en empresas reconocidas, llegan a ganar hasta 4’377.750 pesos, una cifra ligeramente inferior a la de los médicos de EPS.

¿Qué hace un programador en Colombia?

Según datos de Euroinnova, es un profesional que se dedica a crear, diseñar y desarrollar software. Esto implica escribir código en diferentes lenguajes de programación para que las computadoras puedan llevar a cabo tareas específicas.

Igualmente, aclara que estas son otras de sus principales funciones:

  • Desarrollo de código.
  • Pruebas y depuración.
  • Mantenimiento.
Lee También

¿Dónde estudiar programación en Colombia?

En Colombia hay 5 universidades destacadas para estudiar programación, entre las que figuran 2 del sector público:

Institución Semestres  Valor matrícula 
Universidad de Los Andes  8 24′160.000 pesos
Universidad de la Costa 10 6′608.000 pesos
Universidad ICESI 9 12′960.000 pesos
Universidad de Antioquia 10 Depende de las condiciones socioeconómicas del estudiante
Universidad de Cartagena 10 Depende de la declaración de renta de cada estudiante.
anterior
siguiente

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.