
Solamente el dinero y el tiempo que invierte una persona que quiere formarse como auxiliar de vuelo es bastante, por eso, al momento de graduarse, como en cualquier carrera profesional, la idea es empezar a ganar un salario que sea acorde a lo que se ha gastado para obtener el título.
Por eso, Pulzo, una vez más, acudió a páginas especializadas para conocer cuánto ganan, en promedio, las azafatas en el país y saber si es una remuneración justa y por qué varían los números.
De acuerdo con el Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia, estas personas encargadas de la atención de los pasajeros en un avión que recién comienzan a adquirir experiencia y, dependiendo la aerolínea, devengan sueldos de 2′500.000 a 3′500.000 pesos. Mientras que, los que poseen mayor bagaje perciben remuneraciones que oscilan entre los 4′000.000 y 7′000. 000 de pesos.
Estas son cifras que, si se comparan con las que ganan las azafatas que trabajan en Fly Emirates, reflejan la diferencia monetaria por aspectos como la compañía, dominar varios idiomas y tener una experticia considerable en esa área.
¿Qué no deben hacer las azafatas durante un vuelo?
Una de las acciones que tienen restringidas los auxiliares de vuelo y que es muy conocida es la de no ayudar a los pasajeros con el equipaje de vuelo, por un tema de prevención de lesiones en espalda, hombros y brazos.
Sin embargo, hay otras que están prohibidas y son las siguientes:
- Tareas que comprometan la seguridad del vuelo.
- Consumir alcohol o sustancias psicoactivas durante el servicio.
- Compartir información confidencial.
- Tener un comportamiento inapropiado.
- Hacer tareas que excedan sus capacidades físicas.
¿Cuánto tiempo de descanso tienen las azafatas?
La Aeronáutica Civil, por medio de la Resolución 5400, aclara que los periodos de descanso son asignados de esta forma:
En la base de residencia:
- Para vuelos con duración de 4 horas o menos, 10 horas de descanso.
- Para vuelos con duración de 8 horas o menos, 12 horas de descanso.
- Para vuelos con duración mayor de 8 horas, el doble de las horas voladas sin exceder de 24 horas de descanso.
Fuera de la base de residencia:
- Para vuelos con duración de 4 horas o menos, 10 horas de descanso.
- Para vuelos con duración de 9 horas o menos, 12 horas de descanso.
- Para vuelos con duración mayor de 9 horas y no superior a 12, 18 horas de descanso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO