
Dentro del gremio de las ciencias de la salud, las funciones, los salarios y el tiempo de estudio pueden variar de acuerdo con la rama por la que se haya inclinado cada profesional para ejercer en esa área.
Por ejemplo, un psicólogo no va a ganar lo mismo que un médico de EPS. Por eso, en la tarea de conocer cuánto devengan distintos profesionales en Colombia, Pulzo se adentró en el oficio de los anestesiólogos, quienes tienen un rol primordial antes, durante y después de las intervenciones quirúrgicas.
(Vea también: Revelan cuánto gana un ingeniero de sistemas en Colombia 2024; salario reinicia ‘software’)
El portal Talen.com, determina que estos especialistas, recién han culminado su carrera y empezado a laborar, tienen retribuciones mensuales de 7’578.000 pesos (comparable con el de un arquitecto). Ya con algo de experiencia, la cifra aumenta considerablemente, pues llegan a facturar mensualmente 12’032.000 pesos.
Ahora, en caso de aquellos anestesiólogos, que llevan un trasegar de varios años y se han logrado consolidar en una o varias clínicas, facturan cerca de 13’000.000 de pesos al mes.
¿Qué materias ve un anestesiólogo?
Según datos de la Universidad Javeriana, “esta es la rama de la medicina encargada del cuidado médico de los pacientes que requieren anestesia para ser sometidos a intervenciones quirúrgicas, diagnósticas o terapéuticas; incluyendo la evaluación clínica pre-anestésica, la administración de cualquiera de las diversas técnicas anestésicas, la vigilancia y monitorización del paciente durante el procedimiento y el manejo del pos-anestésico inmediato en la unidad de recuperación pos-anestésica”.
En el plan de estudios que tiene esa institución resaltan algunas de las siguientes materias:
- Introducción a la investigación clínica.
- Medicina basada en la evidencia.
- Bases de la anestesia I y II.
- Principios básicos en anestesiología y farmacología clínica.
- Clínica de dolor agudo y crónico I y II.
- Anestesia para cirugía de alta complejidad I y II.




¿Para ser anestesiólogo hay que ser previamente médico?
La pontificia Universidad Javeriana aclara que para ser anestesiólogo, debe ser médico general. Es decir, que además de los años de estudio para graduarse de medicina (que no son pocos), para obtener el título de especialista en anestesiología debe culminar un proceso de 8 semestres (aproximadamente).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO