author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Abr 17, 2025 - 10:57 am

Mientras que muchos se preguntan cuánto dinero tener en el banco para sacar la visa, la realidad sobre las cifras que provienen desde el exterior sirve como aviso para miles de familias sobre el crecimiento que se avecina.

¿Cuánto dinero entra por remesas a Colombia en 2025?

Las remesas enviadas a Colombia desde el exterior podrían alcanzar los 13.000 millones de dólares en 2025, lo que representaría aproximadamente el 3,1 % del PIB nacional, según las proyecciones para este año, replicadas por Banco Unión.

Este crecimiento reafirma la importancia de las remesas como un pilar clave en la economía del país, proporcionando un alivio financiero a miles de familias y fortaleciendo el consumo interno.

De acuerdo con datos del Banco de la República, las remesas en Colombia, al cierre de 2024, sumaron 11.848 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 17,4 % frente al año anterior.

Esta tendencia se ha mantenido en 2025, pues solo en enero los envíos alcanzaron 1.010 millones de dólares, un 10,6 % más que en el mismo mes de 2024, marcando el octavo mes consecutivo con remesas superiores a los 1.000 millones de dólares.

¿En qué países hay más inmigrantes de Colombia?

Según estimaciones de organismos internacionales, en 2023 aproximadamente 1,1 millones de colombianos residían en Estados Unidos, seguidos por 715.700 en España, 189.500 en Chile y 32.000 en México.

“El aumento de la migración colombiana en los últimos años ha convertido a las remesas en un pilar cada vez más relevante para el sustento de los hogares en el país. La búsqueda de mejores oportunidades laborales y económicas en el exterior ha llevado a un mayor flujo de envíos de dinero, permitiendo que millones de familias en Colombia cubran necesidades esenciales”, mencionó Rodolfo Díaz Domínguez, Vicepresidente de Innovación de Banco Unión, agente de Western Union en Colombia.

En este contexto, Banco Unión proyecta un crecimiento del 10 % en 2025 impulsado en parte por el incremento en los montos enviados y el fortalecimiento de las remesas como fuente de ingresos para los hogares.

La entidad ha venido expandiendo sus soluciones para mejorar la experiencia de los usuarios y potenciar la inclusión financiera, permitiendo a los beneficiarios recibir dinero de forma segura, construir historial crediticio y acceder a otros servicios financieros.

Las remesas no solo respaldan a millones de familias en Colombia, sino que también son una puerta de entrada al sistema financiero para la población migrante. Al facilitar el acceso a cuentas de ahorro, créditos y otros servicios, impulsamos la inclusión financiera, promoviendo la estabilidad económica de quienes reciben estos recursos”, añadió Díaz.

Lee También

¿Qué son las remesas en Colombia?

En Colombia, las remesas son envíos de dinero que realizan los colombianos que viven en el exterior a sus familiares o amigos en el país. Estas transferencias suelen hacerse de forma regular y representan una fuente importante de ingreso para muchas familias.

¿Para qué se usan las remesas?

Las remesas en Colombia se utilizan comúnmente para:

  • Cubrir gastos básicos como alimentación, vivienda, salud y educación.
  • Invertir en pequeños negocios o emprendimientos.
  • Ahorrar o pagar deudas.

¿Desde dónde llegan?

Los principales países desde los que los colombianos envían remesas son:

  • Estados Unidos
  • España
  • Chile
  • Reino Unido
  • Canadá

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.