A espera de que el Congreso apruebe de manera definitiva la reforma al sistema de jubilación, que presentó el Gobierno Petro, el documento aclara cuánta plata se podrá heredar de una pensión en Colombia a manos de un beneficiario.
(Recomendado: Estas personas ya no podrían heredar una pensión en Colombia)
Según el proyecto de ley, es necesario que se deje en claro que este tipo de beneficio tiene también algunas restricciones sobre el monto de la mesada que debe recibir un cónyuge, compañero permanente o hijo.
Explica la reforma también que son solo algunos los casos en los que una persona en Colombia podrá heredar la pensión y deberá acreditar vínculo, años de convivencia o necesidad económica de los recursos que se pueden entregar en caso de que se apruebe el documento que presentó el Ministerio de Trabajo.
Pretende el Gobierno Petro que la reforma pensional sea aprobada, a más tardar, la semana entrante. Lo anterior con miras a que los cambios empiecen a aplicar desde julio del año 2025.
(Lea también: Dolorosa advertencia para los menores de 30 años: se les vendrá problema en el futuro)
Esta plata recibirá quien pueda heredar una pensión en Colombia
Dependiendo del tipo de régimen, y el monto de la pensión ahorrado, el beneficiario podrá recibir la plata, según la reforma, sobre dos variables.
- En la sustitución pensional por muerte: El monto mensual de la pensión de sobrevivientes por muerte del pensionado será igual al 100 % de la pensión que aquel disfrutaba en ambos componentes.
- En el caso de la pensión contributiva para sobrevivientes: “El monto mensual de la pensión total de sobrevivientes por muerte del afiliado(a) será igual al 45 % del ingreso base de liquidación más 2 % de dicho ingreso por cada cincuenta (50) semanas adicionales de cotización a las primeras quinientas (500) semanas de cotización, sin que exceda el 75 % del ingreso base de liquidación”, dice la reforma.
Aclara la reforma que la cantidad de plata que puede heredar una persona por pensión, en Colombia, en ningún caso podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente.




“La pensión contributiva de sobrevivientes se reconocerá y pagará en el Componente de Prima Media o por el mecanismo que se adopte por parte del Gobierno Nacional”, concluye el documento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO