
Hace pocos días, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) comentó que la línea de intervención Colombia sin Hambre sería otro de los subsidios a los que accederían los beneficiarios del programa que brinda auxilios a millones de familias en el país.
(Vea también: Hacen anuncio (muy importante) para los que reciben renta ciudadana y devolución del IVA)
Renta Ciudadana ofrece a los colombianos apoyos económicos mediante consignaciones hechas por ciclos, en los que las familias más necesitadas del país reciben hasta 500.000 pesos para su sustento, alimentación y vivienda.
Justamente, ese subsidio todavía está vigente para los últimos meses del año, en los que los beneficiarios pueden recibir, a nivel nacional, el dinero destinado por el Gobierno de Gustavo Petro.
Cuántos pagos de Renta Ciudadana quedan en 2024
En los últimos 4 meses del año, los subsidiarios podrán hacerse acreedores a 3 pagos, distribuidos en el mismo número de ciclos. El primero de ellos será el próximo 11 de septiembre, que es el producto del primer pago de Renta Ciudadana para la línea Colombia sin hambre, para hogares del grupo A del Sisbén IV, con niños, niñas y adolescentes entre seis y 18 años.
Después, se otorgará otro el 30 de octubre, como pago de las líneas Valoración del Cuidado y Colombia sin Hambre. Finalmente, el 26 de diciembre se hará último pago del año para las dos misma líneas de subsidio.
Cómo saber si es beneficiario de Renta Ciudadana en Colombia
Las personas que no sepan si pueden acceder a ese programa, deben seguir este paso a paso para hacer su consulta:
- Ingrese a https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-ciudadana/
- Haga clic en el botón ‘Consulte hogares potenciales ciclo 3’.
- Elija su departamento y, de inmediato, la plataforma le arrojará un archivo en formato PDF.
- Busque su número de cédula.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO