Prosperidad Social, que en diciembre empezó a transferir el bono de 500.000 pesos para madres cabeza de familia priorizadas, empezó a enviar el dinero de otros programas sociales.
(Vea también: Anuncian fecha de pago de Devolución de IVA: plata caerá como anillo al dedo para Navidad)
Uno de ellos es Jóvenes en Acción, subsidio que abrió cupos y que se entregará desde este 21 hasta el 31 de diciembre; el pago corresponde al sexto ciclo, indicó la entidad.
Los montos que se hacen son diferenciales, como se explica a continuación:
- A los beneficiarios de Instituciones de Educación Superior (IES) se les da 400.000 pesos cuatro veces al año. Otros 400.000 pesos por permanencia y 250.000 pesos más si logró un promedio de excelencia.
- A los beneficiados que están en el Sena se les da 400.000 pesos cada dos meses y 200.000 pesos mensuales.
- Piloto Escuela Normal Superior Distrital María Montessori (Bogotá) entrega ayudas de 450.000 pesos por matrícula y otros 450.000 pesos por permanencia, indicó la Alcaldía de la capital.
(Vea también: Alumnos de estas universidades privadas pueden pedir subsidio de $ 400.000; hay requisitos)
Los pagos, señaló Prosperidad Social, se hacen con transferencias a través de Davivienda y Daviplata o giros con aliados de ese banco.
Cómo consultar si está en subsidio Jóvenes en Acción
Para saber si fue acobijado por el subsidio debe comunicarse a las líneas de atención de Prosperidad Social o acercarse a sus oficinas. Usualmente a los escogidos les notifican.




Los requisitos para estar dentro del programa son:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Ser bachiller de media vocacional (11 grado).
- No tener ningún título universitario.
- Estar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del subsidio que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza; los listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente.
(Vea también: Icetex da subsidio para que estudiantes paguen menos y tengan apoyo de sostenimiento)
Los que recibirán los pagos de Jóvenes en Acción de diciembre serán 295.931 personas de IES, 77.810 del Sena y 6.006 mujeres cabezas de familia, que tienen su bono de 500.000 pesos.
LO ÚLTIMO