La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que están próximos a empezar a vencer los plazos para declarar el impuesto a la renta en Colombia.
Esos plazos empezarán a terminarse desde el próximo lunes 9 de agosto, momento en el que las cédulas de las personas terminadas en 01 y 02 deberán entregar la declaración a la Dian.
(Lea acá: Casi 5 millones de colombianos recibirán correo de Dian que les ayudará a declarar renta)
Vale mencionar que, por los próximos tres meses, el Gobierno estará recogiendo la información de los contribuyentes colombianos para establecer en qué casos se debe pagar impuesto a la renta y en qué casos no.
Hasta el próximo 19 de octubre irá el calendario de declaración sobre el impuesto a la renta, momento en el que tendrán plazo las cédulas terminadas en 99 y 00.

Sobre quiénes deben declarar impuesto a la renta:
- Si el patrimonio bruto al término del año gravable 2021 fue igual o superior a $ 163.386.000.
- Ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $ 50.831.000.
- Consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $ 50.831.000.
- Un total de las compras y consumos sean igual o superior a $ 50.831.000.
- Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $ 50.831.000.




Sanciones
En caso de que un contribuyente no entregue su declaratoria de renta se expone a algunas sanciones.
Entre estas se encuentra un equivalente al 5 % del impuesto a cargo, que aumenta por cada mes que pase tras la fecha límite de vencimiento y la fecha de la declaración.
Al tiempo que, si la declaración de renta no presenta saldo a pagar, la sanción se calculará sobre la base del 0,5 % del valor de los ingresos brutos.
La normativa colombiana, para el año 2022, estableció que la sanción mínima es de $380.000.
LO ÚLTIMO