
Para el pago de la declaración de renta que empezará desde el próximo 12 de agosto por parte de las personas naturales a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), necesita muchas veces el asesoramiento de contadores que guíen el proceso y aclaren todas las dudas que surgen alrededor de los gastos, costos e inversiones.
@sabertributariocol ¿Es necesario un contador para realizar la declaración de renta? #declaracionderenta #contadores #declaraciondeimpuestos #emprendedores #impuestoscolombia #sanciones #sanciones #impuestos #personasnaturales #dian #declaracionsugerida #viral #fyp #fypシ Declaración de renta Contadores Impuesto de renta #CapCut ♬ Blue Moon – Muspace Lofi
De acuerdo con el contador Miguel Ángel Laverde, en entrevista con Tropicana, aunque no hay un valor determinado para remunerar a estos profesionales del ámbito económico, se estima que el precio puede oscilar entre 150.000 y 300.000 pesos. Sin embargo, en casos más complejos, el precio puede ser superior.
(Vea también: Aviso para los que declararán renta y quieren que les salga muy barata; pocos los saben)
Uno de los factores que pueden influir en esta cifra se debe a la complejidad de la situación financiera, ya que si existen varios ingresos, deducciones o inversiones, el proceso será más elaborado y, por ende, más costoso.
Por otra parte, la ubicación geográfica es otro aspecto a considerar, pues los precios pueden variar según la ciudad o región donde se encuentre el declarante.
¿Cuánto se le paga a un contador en Colombia?
Según datos recopilados por la plataforma de empleo Talent.com, el salario promedio de los contadores en Colombia para 2024 es de 2’398.000 pesos al mes.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos obtienen más honorarios dependiendo de las actividades a las que se dediquen, que en muchos casos son capacitaciones en procesos y políticas contables, lo que les puede significar ingresos adicionales desde 500.000 hasta 3’000.000 de pesos.
¿Cómo se hace la Declaración de Renta en la Dian?
La declaración se hace mediante el formulario 210 (para personas naturales) o el formulario 110 (para personas jurídicas), disponible en el portal de la Dian. En este formulario, se deben reportar todos los ingresos obtenidos durante el año gravable, incluyendo salarios, honorarios, rendimientos financieros y otros. También se incluyen los costos y deducciones permitidos, como pagos por salud, educación, intereses de vivienda y otros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO