Escrito por:  Redacción Enel
Nov 12, 2024 - 3:35 pm

Desde hace más de dos décadas, la tarjeta Crédito Fácil CODENSA se ha consolidado como un pilar fundamental en la bancarización de hogares en Bogotá y Cundinamarca. En un país donde el acceso al crédito formal aún es un reto para millones, este producto ha sido la primera experiencia bancaria para más del 75% de sus 850.000 clientes activos, en su mayoría pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3.

La tarjeta, fruto de la alianza entre Enel Colombia y Scotiabank Colpatria, nació con el propósito de financiar la compra de electrodomésticos y productos para el hogar, y ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta clave para la inclusión financiera. Hoy, se perfila como una de las iniciativas más exitosas en la región para democratizar el acceso a productos financieros, impactando directamente en la calidad de vida de muchos colombianos.

¿Qué tiene de especial esta tarjeta de crédito? Lo explicaremos en cuatro frentes diferentes.

Inclusión generacional: un producto para todos

Crédito Fácil CODENSA tiene la capacidad de satisfacer a diversas generaciones. En 2023, el 67% de los nuevos usuarios que encontraron en esta tarjeta su primer producto bancario fueron millennials (18 a 35 años), una generación que, aunque nativa digital, aún enfrenta barreras significativas para acceder a crédito formal. Le siguen la Generación X (36 a 55 años) con un 21% y los Baby Boomers (56 años en adelante) con un 12%, demostrando que el producto es atractivo para todos los segmentos de la población, sin importar la edad.

Innovación que devuelve más que dinero

Entre las múltiples ventajas que ofrece Crédito Fácil CODENSA, se destaca el “Club del ahorro”, un programa innovador que no solo busca fidelizar a sus usuarios, sino que les ofrece una devolución del 20% en compras realizadas en categorías esenciales como estaciones de servicio, restaurantes y cines. El valor de la devolución depende de la campaña vigente. Un beneficio tangible que no sólo aligera el bolsillo, sino que también refuerza el compromiso de la marca con sus clientes.

Este beneficio se refleja directamente en la factura de energía en el anexo “detalle de productos y servicios”, con el concepto “Devolución”, lo que facilita la visualización del ahorro y refuerza la transparencia en cada transacción.

Acceder a los beneficios es muy fácil. Este programa aplica para los tarjetahabientes de CFC que se registren previamente a la vigencia de la campaña y que realicen compras en los establecimientos comerciales de las categorías mencionadas (https://www.creditofacilcodensa.com/clubdelahorro).

Autogestión digital: la era de la banca en línea

Crédito Fácil CODENSA ha lanzado un nuevo portal web transaccional, diseñado para mejorar la experiencia del usuario y facilitar el acceso a la información sobre sus productos financieros. Este avance hacia la digitalización y el autoservicio permite a los clientes gestionar sus operaciones de manera más ágil y seguir de cerca el estado de sus productos.

El portal está disponible en la web oficial de Crédito Fácil CODENSA: https://www.creditofacilcodensa.com/ en la pestaña “Portal”. Además, próximamente estará disponible una versión de la plataforma en formato App para dispositivos Android y iOS, facilitando aún más el acceso desde cualquier lugar.

Alianzas que valen oro

La tarjeta continúa ampliando su red de alianzas, incluyendo promociones en supermercados, TransMilenio y otros comercios, acercando así a los clientes a diferentes oportunidades. Crédito Fácil CODENSA es un claro ejemplo de cómo la combinación de tecnología, empatía y compromiso social, promovida por la alianza entre Scotiabank Colpatria y Enel Colombia, puede transformar vidas y construir un futuro más equitativo para todos.

*En alianza con: Enel.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de enel hoy aquí.