author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Oct 11, 2024 - 5:00 pm

Los viajeros, que deben estar atentos a un detalle en su pasabordo, recibieron buenas noticias gracias a una lista que presentó cuáles son las aerolíneas más baratas para llevar a cabo sus trayectos desde Colombia.

Aerolíneas más baratas en Colombia

Puesto Aerolínea Porcentaje de la más barata
1 Spirit Airlines 42.2
2 Avianca 39.2
3 Wingo 37.2
4 JetSmart 36.7
5 LATAM Colombia 35.3
6 Satena 34.8
7 Plus Ultra 32.8
8 LATAM 20.0
9 Clic 19.4
10 Volaris 17.2
anterior
siguiente

Spirit es la aerolínea más barata de Colombia, seguida en el listado por Avianca, Wingo, JetSmart y Latam Colombia entre las empresas que operan en el territorio nacional con servicios aéreos.

“La columna porcentaje de la más barata se obtiene a partir del número de búsquedas en las que la aerolínea ha ofrecido el vuelo más barato respecto al número de búsquedas en las que la aerolínea ha ofrecido algún vuelo”, indicó Trabber, que llevó a cabo ese seguimiento.

Así lo indicó en su ‘Ranking de las aerolíneas más baratas en Colombia (2024)’, que permitió que los viajeros tengan un parámetro llamativo sobre esas organizaciones.

A pesar de que Spirit ha tenido una fuerte caída en sus acciones, mantuvo una notable distancia de otras compañías que, por el contrario, estuvieron entre las de mayor costo para los consumidores.

¿Cuál es la aerolínea más cara en Colombia?

British Airways es la aerolínea más cara que opera en Colombia. Esta compañía con sede en Reino Unido ofrece viajes hacia ese país, como destino más destacado desde el territorio nacional.

Swiss, Lufthansa, Qatar Airways y Delta le siguen en ese listado de costosas hecho por el mencionado portal especializado acerca del costo de los servicios que ofrecen algunas empresas para Colombia.

Por su parte, Avianca, que lanzó una nueva ruta en Suramérica, sobresale en otra clasificación de ese mismo espacio experto en lo que corresponde al interés de los usuarios entre las compañías que llegan a territorio colombiano.

Lee También

¿Cuál es la aerolínea con más búsquedas en Colombia?

Puesto Aerolínea Porcentaje de búsquedas
1 Avianca 96.3
2 LATAM 85.7
3 Copa 38.1
4 American Airlines 32.0
5 United 30.4
6 Aeroméxico 29.5
7 Wingo 23.9
8 Iberia 21.1
9 Air Canada 17.7
10 KLM 17.2
anterior
siguiente

Avianca es la aerolínea con más búsquedas en Colombia, seguida de cerca por Latam entre los consumidores cuyas rutas pasan por el territorio nacional, así no tengan operación interna.

“La columna porcentaje de búsquedas se calcula a partir del número de búsquedas en las que la aerolínea ha ofrecido algún vuelo respecto al total de búsquedas”, indicó Trabber.

Cabe destacar que Avianca fue catalogada la aerolínea más puntual del mundo, detalle que no es menor entre los viajeros que llevan a cabo los recorridos con esa empresa.

Códigos de aerolíneas en Colombia

Código Aerolínea
NK Spirit Airlines
AV Avianca
P5 Wingo
JA JetSmart
4C LATAM Colombia
9R Satena
PU Plus Ultra
LA LATAM
VE Clic
Y4 Volaris
VB VivaAerobus
UX Air Europa
CM Copa
KL KLM
IB Iberia
G3 Gol
AA American Airlines
TP TAP
AC Air Canada
A1 APG Distribution
UA United
AM Aeroméxico
TK Turkish
B6 JetBlue
AF Air France
AR Aerolíneas Argentinas
DL Delta
QR Qatar Airways
LH Lufthansa
LX Swiss
BA British Airways
anterior
siguiente

Los códigos de las aerolíneas sirven para identificar de manera única a cada compañía aérea a nivel mundial. Estos son utilizados en sistemas de reservas, itinerarios de vuelo, tableros de llegadas y salidas, y en toda la industria de la aviación.

Al conocer el código de una aerolínea, se puede buscar y reservar vuelos de manera más rápida y eficiente. Permiten identificar a las aerolíneas en los paneles de información de los aeropuertos, facilitando la ubicación de las puertas de embarque.

Los sistemas de reservas utilizan los códigos para almacenar y gestionar información sobre los vuelos de cada aerolínea. Por ejemplo, el código de la aerolínea Avianca es AV. Si se busca un vuelo de Avianca, se ingresará este código en el buscador de vuelos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.