El titular del diario exalta la devolución del IVA para las familias más pobres en Colombia, que, si bien es uno de los puntos más importantes que tiene la reforma, hay otros que afectan a más número de colombianos.
“Devolución del IVA: $ 51.300 al mes para hogares pobres”, dice el titular de El Tiempo que para muchos usuarios en Twitter fue considerado como un visto bueno del diario para las decisiones que toma el gobierno Duque.
En esa red social, algunos analistas y usuarios circulan una foto de la portada y critican la posición, amañada para algunos, del periódico con el Gobierno actual.
Dos de los principales orientadores de la opinión pública que se refirieron al tema fueron los periodistas Daniel Coronell y Felix de Bedout, que en sus cuenta de Twitter reaccionaron así frente al titular del diario:
El periodismo debe ser contrapoder. Cuando es vocero del poder no es periodismo sino propaganda. https://t.co/PMI9HWydeL
— Daniel Coronell (@DCoronell) October 31, 2018
Presentar el IVA para la canasta familiar como una devolución del IVA para los más pobres es el tipo de enfoque que hace que aumente la desconfianza en los medios de comunicación.
— Felix de Bedout (@fdbedout) October 31, 2018
A su turno, la periodista y exanalista de Caracol Radio Claudia Morales criticó: “Súper chévere seguir viendo un presidente con algunos medios de bolsillo y un sistema empresarial aplaudiendo. Yo los llamo capataces de la finca, y la finca es Colombia. Y nosotros, el resto…”.
Súper chévere seguir viendo un presidente con algunos medios de bolsillo y un sistema empresarial aplaudiendo.
Yo los llamo los capataces de la finca, y la finca es Colombia.
Y nosotros, el resto… https://t.co/VXoccVf4iS— Claudia Morales (@ClaMoralesM) October 31, 2018
Otros usuarios criticaron con ironía que El Tiempo exalte lo bueno de la reforma en su titular, pero no hace lo mismo con los puntos que impactarán el bolsillo de la clase media colombiana como el hecho de que, prácticamente, toda la canasta familiar va quedar gravada con IVA si es aprobada la Ley.
¡Qué lindo comenzar el día con buenas noticias en portada! pic.twitter.com/leopbTK62G
— Rafael Noguera (@ranoguera) October 31, 2018
¿Cómo titularía este periodista el Holocausto?
— Rafael Noguera (@ranoguera) October 31, 2018
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que critican a El Tiempo por mostrarse a favor de las medidas adoptadas por el gobierno de Iván Duque. Hace pocos días, El Espectador publicó una crítica en contra de ese y otros medios por no ser críticos ante las decisiones de la nueva administración.
Pero, ¿y qué pasa con los otros medios? Los demás medios impresos más leídos del país optaron por abordar la reforma con una mirada más abierta, crítica y enfocada en el impacto que tendrá imponer IVA a toda la canasta familiar.
Muestra de ello son los titulares de sus artículos relacionados con la Ley. Aquí se detallan los de El Espectador, La República y Portafolio:
El Espectador

La República

Portafolio

Cabe mencionar que la devolución del IVA, que exalta El Tiempo, ha recibido críticas y puntos de vista positivos. El argumento del Gobierno es que la reforma pondrá freno a la inequidad tributaria que existe actualmente en el país.
Estos son algunos comentarios de usuarios que rechazan la posición del periódico frente a la reforma:
Un titular para vender la reforma, una foto que no hace parte de la noticia, solo para darle legitimidad.
— Achiras con masato!!! (@josethpolania69) October 31, 2018
Como hoy es halloween vamos a disfrazar el IVA a la canasta familiar, como una devolución.
Att: el tiempo.— Alejandro corredor (@AL3JO_CORREDOR) October 31, 2018
Este títular es muestra clara de la incapacidad de sentir empatía con los menos favorecidos, por parte de poderosos, incluidos periodistas y directores de medios; muy desafortunado e insensible. Estamos jodidos!
— Grouchomarx1966 (@Grouchomarx2000) October 31, 2018
Crees que eso sera verdad??? Con que agilidad van a hacer esa devolucion? Queines son los mas pobres?
— Lina Maria (@Limaqm) October 31, 2018
Ante todo el objetivo de esta RT es bancarizar a los más pobres, por eso @ELTIEMPO le parece hermosa esa ley de financiamiento.
— 🤔 (@estonoescierto) October 31, 2018
LO ÚLTIMO