Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 30, 2024 - 10:52 am
Visitar sitio

Fonder Valle es un fondo especial creado por la Gobernación del Valle del Cauca para promover el desarrollo económico regional.

Esto, a través del otorgamiento de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas a cero interés.

(Vea también: Icetex asombró con créditos del 100 % en pregrado, posgrado, técnicos y tecnológicos)

Objetivos de Fonder Valle

  • Promover y facilitar el acceso a crédito formal a los micronegocios, microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas.
  • Brindar servicios de apoyo financiero con el objetivo de ayudar en el desarrollo, crecimiento y permanencia de los beneficiarios.
  • Otorgar créditos con el propósito de potencializar el tejido empresarial de la región.
  • Dinamizar el ecosistema financiero de la región, mediante el apoyo a las empresas.

Créditos cero interés Fonder Valle

El lunes 29 de julio de 2024, la Gobernación del Valle del Cauca anunció la apertura de estos mil créditos a cero interés.

Los créditos van desde $ 500.000 hasta $ 5.200.000 con cero interés – tasa subsidiada por Infivalle, es decir, el beneficiario sólo paga capital.

Además, de otra línea de créditos que van desde $ 5.200.000 hasta $ 52 millones, con el subsidio de una parte del interés.

De acuerdo con el Gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, actualmente:

“Se está terminando la jornada de selección por parte del banco, de los operadores para asignar los créditos. Ya se han hecho varias visitas a los beneficiarios, se les ha hecho la verificación de listas restrictivas y demás, y en el mes de agosto se hará el evento donde se anunciará la entrega de los 1.000 primeros créditos que fueron distribuidos de acuerdo a la priorización que hizo la Gobernación del Valle del Cauca de apuntarle los indicadores más neurálgicos que tiene nuestra región para beneficiar a la comunidad”.

Nueva convocatoria

De acuerdo con la Gobernación del Valle, en el mes de septiembre se tiene previsto la segunda convocatoria de Fonder Valle.

Lee También

Esta segunda etapa también dispondrá de otros 1.000 créditos.

“En las próximas convocatorias van a salir las mismas líneas, no obstante en la revisión que estamos haciendo desde Infivalle con el equipo financiero se está estudiando la posibilidad de crear nuevas líneas que nos den más participación para que se subsidie los créditos cero interés”. Giovanny Ramírez, gerente de Infivalle.

Lea también: Concejal de Tuluá denuncia falta de protección de la UNP

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.