Luis Hernando Ríos, de la oficina de prensa de Corabastos, le contó a Pulzo que se aceleraron los procesos de recolección por parte de los productores de las cosechas.
Este sábado, contó Ríos, entraron a la plaza 736 camiones con productos básicos de la canasta familiar, lo que equivale a 7.006 toneladas. Señaló que es un ingreso adecuado de producto.
Agregó que, desde la central mayorista, proyectan una buena oferta de productos para el martes y el miércoles, fechas claves en el inicio de la cuarentena.
“Si hay suficiente producto no va a haber ningún problema para que la gente se abastezca [eso sí] moderadamente”.
Así pues, el mensaje es de tranquilidad. Las personas (un miembro por familia) podrán comprar sin mayores complicaciones y pasar la cuarentena sin hambre.
Por eso, hicimos un listado con las principales plazas de Bogotá en donde usted podrá adquirir su comida y, si prefiere quedarse en casa, hasta pedir domicilios.
Plaza del Doce de octubre, en la carrera 51 # 72-13:

Plaza del Siete de Agosto, en la carrera 24 # 64-24:

Plaza de Las Ferias, en la carrera 70 #75-52:

Plaza del Quirigua, en la calle 90 # 91-52:

Plaza Samper Mendoza, en la carrera 25 # 22 a-73:

Plaza de La Perseverancia, en la carrera Quinta # 30 a-30:

Plaza la Concordia, en la calle 14 # 1-40:

Plaza del 20 de Julio, en la carrera Sexta # 24a 30 sur:

Plaza de Fontibón, en la calle 19 #103-26:

Plaza de Kennedy, en la calle 42 # 78 m-50 sur:

Plaza de El Restrepo, en la carrera 19 # 19B-16 sur:

Pulzo también se fue para la plaza de mercado de Las Flores y, allí, Hernando Guayazán administrador del centro de acopio sostuvo que el martes abrirá a las 3:00 de la mañana y cerrará cuando la demanda de la comunidad lo amerite.
Dijo que la plaza se ha abastecido normalmente, pese a algunas dificultades por parte de los proveedores.
Guayazán manifestó que, a pesar de que las medidas para contener al coronavirus pueden llegar a causar cierto grado de malestar, en la plaza siguen en su función para dar alimentos a toda la comunidad.
Así ven la situación desde Corabastos:
LO ÚLTIMO