Según explicó el presidente Iván Duque en la transmisión oficial, la promesa para el personal de la salud es que se destinarán recursos por 460.000 millones de pesos para “saldar esas deudas históricas” que se tienen.
“Que esas deudas laborales atrasadas las podamos poner en ceros, y decirles a los profesionales de la salud que su voz está siendo escuchada”, afirmó el presidente, que se refirió a esta población como “héroe”.
A la par, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que el jueves estuvo lista la resolución para “el pago inicial de 273.000 millones de pesos, correspondientes a lo que se adeuda a los trabajadores de la salud entre enero y marzo de este año”.
Luego de aplicar ese primer respiro económico, presidente y ministro se comprometieron a que “antes de terminar mayo” se habrá cubierto la deuda total, pues hay trabajadores que reclaman que todavía les deben dinero del año pasado.




Ruiz explicó que esta medida cobijará a trabajadores dependientes y a los que están con contratos de prestación de servicios, y aseguró que lo que se necesita para materializarlo es “una ayudita de la parte legal”, porque “los recursos ya están disponibles en este momento”.
“Hoy saldrá la resolución para el pago inicial de $273 mil millones, correspondientes a lo que se adeuda a los trabajadores de la salud entre los meses de enero a marzo de este año. Confiamos en que antes de terminar mayo habremos pagado el total de la deuda” @Fruizgomez pic.twitter.com/dTXpr7X0vr
— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 1, 2020
LO ÚLTIMO