Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
En Cali se está jugando la Copa Libertadores Femenina, trayendo a muchos turistas amantes del fútbol a la ciudad.
Se estima que más de 5.600 turistas lleguen a la capital vallecaucana y generen ganancias al turismo por más de $ 14 mil millones, según lo dicho por sistema de información turística del Valle.
(Vea también: Estadio en Colombia podría albergar la final de un importante torneo internacional)
“Estos turistas, el 36 % extranjeros y el 34 % nacionales, generarán ingresos para el sector. Con respecto a la ocupación hotelera, se espera alcanzar un 74 % de ocupación”, explicó María Andrea Dorado Castillo, directora Situr Valle.
Más de 1.000 uniformados de la Policía de Cali estarán presentes en cada encuentro de la Copa Libertadores Femenina en el estadio Pascual Guerrero.
“Para que todos los ciudadanos que nos visitan de otras ciudades del mundo y el continente se sientan seguros. Cali es la capital deportiva de Colombia, pero también queremos garantizar toda la seguridad y la buena convivencia para que el torneo se desarrolle sin ninguna complicación”.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de economía hoy aquí.
LO ÚLTIMO