Lo elaboró la firma Kantar Worldpanel, y da cuenta de que las familias de estratos altos y medios en Colombia cada día tienden a ser más prácticas. Por ello, en la lista de los productos que más consumen se destacan:
- Chocolates
- Toallas de cocina
- Agua en botella
- Sopas
- Cremas
En contraste, el informe, citado por La República, determinó que en los estratos bajos no se consume en mayor medida el agua embotellada. Sin embargo, sí se compran más productos como las servilletas, maltas y máquinas de afeitar.
El análisis de mercado denominado ‘Consumer Insights de 2016’ también fue replicado por el diario El Universal, que destaca que productos como bebidas lácteas, aguas embotelladas, yogures, acondicionadores, toallas de cocina, sopas y cremas en sobre, desodorantes, refrescos en polvo, limpiadores y la salsa de tomate, entre otros, registraron alzas el año pasado, pero fueron consumidos de forma amplia por los colombianos.
“La gente trabaja y el tiempo casi no alcanza, por eso se vuelve más práctica al escoger los productos”, explicó Andrés Simon, country Manager de Kantar Worldpanel, citado por El Universal.
El diario El País, de Cali, por su parte, enfatiza en otra de las conclusiones del estudio que se refiere a que los estratos bajos fueron los que más sufrieron condiciones adversas para el consumo durante el año pasado.
“La clase baja fue la que más dejó de visitar los puntos de venta, a pesar de terminar el año estable en bienes comprados”, asegura ese medio. En contraste, dice, la clase alta mantuvo un nivel de consumo.
LO ÚLTIMO