La dura situación económica que se vive en Colombia la están sintiendo cada vez más personas y esto se ha visto reflejado en que 30 mil hogares que intentaron comprar vivienda, con corte a septiembre, tuvieron que desistir de sus negocios.
Las cifras fueron reveladas por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en el marco del Congreso de 2023 del gremio, que se realiza desde este miércoles en Barranquilla.
De hecho, su presidente, Guillermo Herrera, planteó su preocupación por estas decisiones de los colombianos, ante la difícil coyuntura.
“Hay unos niveles muy altos del número de hogares que iniciaron la compra de su vivienda pero que, por alguna razón, tuvieron que renunciar a ese propósito”, dijo el directivo.
30.000 colombianos desistieron de comprar vivienda
Y confirmó que los desistimientos de viviendasse han incrementado en lo que va del año en un 90 %, es decir, ya van 30.000 hogares que frenaron sus negocios.
Como si esto fuera poco, del total de familias que ya no comprarán una casa o apartamento, cerca de 23.000 son de menores ingresos, pues querían adquirir una vivienda de interés social (VIS).
Consultado por esta situación, el presidente de Camacol afirmó que las razones podrían estar en las dificultades de las personas de lograr cierre financiero, es decir, de conseguir todos los recursos para la cuota inicial o para pagar sus créditos.
“En esta coyuntura económica tan difícil, los hogares han tenido mayores dificultades para logar su cierre financiero y han venido renunciando a su sueño de vivienda”, afirmó.
Y concluyó diciendo que esta realidad hace necesario que se implemente cuanto antes una estrategia contracíclica, que permita que las familias tengan los recursos para seguir con la compra de los inmuebles.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí