author
Redactora SEO     Feb 19, 2025 - 4:40 pm

Y es que esta agencia del Sena conecta a buscadores de empleo con empresas que tienen vacantes disponibles dependiendo el área. Además, de esto, ofrece programas de formación y capacitación para mejorar las habilidades de los trabajadores interesados en seguir adquiriendo experiencia.

Algunas de estas vacantes son para distintas áreas de cocina en Bogotá e Ibagué. En esta convocatoria se encuentran más de 15.000 oportunidades de empleo desempeñadas en esta labor.

Requisitos para acceder a la vacante de chef

  • Personal que se deje enseñar otra forma de trabajo.
  • Disposición de viajar.
  • Personas con sentido de responsabilidad y puntualidad.

El horario es de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y contará con un salario de $ 2’000.000 a $ 2’500.000.

¿Cómo postularse a la vacante de chef en el Sena?

Debe registrar la hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo Sena y posteriormente buscar la convocatoria específica en la respectiva ciudad.

Freepik
Freepik

(Vea también: El Sena abre cursos para estudiar inglés gratis y estos son los pasos para inscribirse)

¿Qué se necesita para ser un chef?

Para ser chef, se necesita una combinación de educación, experiencia, habilidades y aptitudes. Estos son algunos de los más comunes:

Educación:

  • Formación académica.
  • Cursos y talleres.
  • Certificaciones.

Experiencia:

  • Prácticas profesionales.
  • Trabajo en restaurantes.
  • Experiencia personal.

Habilidades:

  • Conocimiento de técnicas culinarias.
  • Creatividad.
  • Organización.
  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo.
  • Pasión por la cocina.
Lee También

¿Cuánto gana un chef en Colombia?

De acuerdo con el portal Tusalario.org, estos son 3 de los salarios para los chefs:

  • Salario mínimo y máximo de un chef: $ 807.778 a $ 3’857.733 para 2025.
  • Un/una chef gana normalmente un salario mensual de $ 807.778 y $ 1’499.646 al empezar en el puesto de trabajo.
  • Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre $ 1’213.688 y $ 2.370.440 mensuales, con una semana de trabajo de 48 horas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.