
Davivienda no es la única compañía financiera que se encuentra en búsqueda de personal, pues el Banco de Bogotá, también se encuentra en proceso de vinculación para sus distintas oficinas en todo el país.
La compañía, que hace parte del Grupo Aval, requiere de distintos perfiles para áreas comerciales, administrativas y tecnológicas. Los sueldos se acomodan a los requerimientos y preparación de los postulados.
(Vea también: Falabella ofrece empleos en varias ciudades de Colombia con sueldos de hasta $ 2’800.000)
De acuerdo con El Empleo.com, estos son algunos de los distintos puestos disponibles a los que pueden aplicar dando clic en los enlaces dispuestos a continuación:
Vacante | Ciudad | Salario | ‘Link’ de inscripción |
Analista de diversidad e inclusión | Bogotá | 3’000.000 a 3’500.000 de pesos | Postularse |
Gerente de zona segmento empresarial | Medellín | 15’000.000 a 18’000.000 de pesos | Postularse |
Ejecutivo comercial pyme (licencia de maternidad) | Bogotá/híbrido | 4’500.000 a 5’500.000 de pesos | Postularse |
Ejecutivo comercial ‘cash management’ | Cali/híbrido | 3’500.000 a 4’000.000 de pesos | Postularse |
Asesor de ventas y servicios | Candelaria/Valle del Cauca | 1’500.000 a 2’000.000 de pesos | Postularse |


Igualmente, para conocer más vacantes en diferentes ciudades, con sueldos y requisitos, puede entrar a este enlace y fíltralas de acuerdo con sus requerimientos.




¿Cuándo nació el Banco de Bogotá?
La primera entidad bancaria en la historia de Colombia es el Banco de Bogotá, la cual fue fundada el 15 de noviembre de 1870. Esta compañía, que actualmente suma 153 años de historia, está próxima a sumar un año más de existencia en el país.
¿Cuáles bancos pertenecen al Grupo Aval?
Luis Carlos Sarmiento Angulo logró juntar y formar una serie de entidades financieras para consolidar el Grupo Aval, el cual, según datos de su página web, cuenta con los siguientes bancos:
- Banco de Bogotá.
- Banco de Occidente.
- Banco Popular.
- Banco AV Villas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO