
Lo que empezó como una pequeña tienda en una esquina de Ibagué es hoy el gigante comercial del Tolima. Mercacentro, fundado hace 32 años, se ha convertido a través de los años en el supermercado más importante del departamento, con una participación actual en el mercado del 88 %.
(Vea también: ¿Quiénes son los dueños de Supertiendas Cañaveral? Poderosos que compiten con Éxito y Jumbo)
Cómo nació el supermercado Mercacentto, en Tolima
El origen de la cadena está en la historia de Carlos José Alvarado Parra, un hombre que llegó a Planadas siendo joven y comenzó vendiendo cigarrillos y ponqués Ramo. Más tarde, se involucró en el comercio de café y cebolla, y finalmente se trasladó con su familia a Ibagué, donde abrió el primer Mercacentro en la carrera Primera con calle 14, detalló Las 2 Orillas.
Desde el inicio, su esposa María Hortensia Molina y sus hijos lo acompañaron en el negocio. El proyecto nació con una visión clara: ofrecer precios bajos con calidad y servir a la comunidad local. Al poco tiempo, el primer local creció y requirió ampliaciones. El número de empleados se triplicó en semanas, y la empresa tomó fuerza, narró el medio citado.




Actualmente, Mercacentro tiene 15 tiendas en Ibagué, una en El Espinal y una plataforma de comercio digital. Factura más de $ 671.000 millones anuales, una cifra que lo posiciona por encima de duro competidores en el mercado como Éxito y Ara en el departamento del Tolima.
El liderazgo de la familia Alvarado Molina sigue vigente. Carlos está al frente como gerente general, Luz Marina dirige el área comercial y varios hijos siguen involucrados. Todos comparten un lema que refleja su arraigo local: “Mercacentro es de todos, es de aquí”, mencionó en una entrevista con la casa periodística citada.
Uno de los elementos clave en el crecimiento de la cadena ha sido su red de proveedores locales. La empresa apuesta por productos regionales, lo que permite reducir costos logísticos y apoyar la economía del Tolima. A esto se suman más de 3.000 referencias de marcas propias, pensadas para proteger el bolsillo familiar.
A pesar de enfrentar investigaciones en 2010 por presuntos vínculos ilícitos, Mercacentro salió fortalecido con el respaldo de sus clientes y de las instituciones. Su compromiso social también ha sido determinante: apoya al Deportes Tolima, al Festival Folclórico Colombiano y a múltiples programas comunitarios, educativos y ambientales.
Con cerca de 1.300 empleos directos y más de 4.000 indirectos, la cadena es uno de los motores de empleo y desarrollo en la región. Su apuesta por la inclusión laboral y el bienestar de los trabajadores lo ha convertido en un símbolo de crecimiento económico con impacto social.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO